COPADE impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en España

‘Hacia la Inclusión Laboral: Uniendo Empresas, Comunidad y Discapacidad’. El proyecto busca transformar la percepción que la ciudadanía tiene sobre la discapacidad intelectual

La Fundación COPADE, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) a través de un programa financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, lleva a cabo el proyecto ‘Hacia la Inclusión Laboral: Uniendo Empresas, Comunidad y Discapacidad’, una iniciativa pionera que busca mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual y transformar la percepción que sobre ellas tienen empresas y ciudadanía.

Este proyecto, que se desarrollará hasta el próximo 28 de septiembre de 2025, fecha prevista para su cierre oficial, se enmarca en la convocatoria de ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social, promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2024-2025.

Objetivos y enfoque
MITES parte de un diagnóstico riguroso sobre las barreras y oportunidades existentes en el acceso al empleo para personas con discapacidad intelectual. A partir de este análisis, se desarrollarán varias acciones estratégicas:

  • La elaboración de dos guías prácticas, una dirigida a personas con discapacidad, centrada en el fortalecimiento de competencias y la orientación laboral, y otra para empleadores, con herramientas para facilitar entornos de trabajo inclusivos.
  • El diseño de un modelo de negocio sostenible y replicable que genere empleo directo y pueda ser implementado en diferentes territorios.
  • Una campaña de sensibilización y comunicación con materiales audiovisuales accesibles, respaldada por entidades aliadas e influencers, que permitirá visibilizar la problemática y fomentar una mirada inclusiva en la sociedad.

Impacto esperado

  • El proyecto MITES busca un doble impacto: brindar apoyo y recursos a las personas con discapacidad intelectual para aumentar sus oportunidades de empleo, y acompañar a las empresas en la adopción de buenas prácticas inclusivas que generen beneficios sociales y económicos.
  • Se espera que los participantes adquieran mayor autonomía y confianza en sus competencias laborales, mientras que las empresas involucradas desarrollarán capacidades para implementar entornos de trabajo inclusivos. La campaña de sensibilización contribuirá a situar la inclusión laboral en el debate público y generar un cambio de percepción en la ciudadanía.

Un horizonte compartido
Aunque el cierre oficial del proyecto está previsto para el 28 de septiembre de 2025, MITES aspira a dejar un legado duradero. Las herramientas desarrolladas, el modelo de negocio y las dinámicas de sensibilización podrán seguir replicándose en el futuro, generando nuevas oportunidades de empleo y promoviendo una sociedad más diversa e inclusiva.

Sobre Fundación COPADE
La Fundación COPADE – Comercio para el Desarrollo es una entidad privada, apolítica y no lucrativa fundada en 1998 por Javier Fernández y la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Claret de Madrid y que tiene por objetivo impulsar y desarrollar el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la preservación del Medioambiente a través de Alianzas Público-Privadas. COPADE trabaja con grupos productores de países europeos y latinoamericanos para promover estructuras socioeconómicas sostenibles y respetuosas con el medioambiente, que hagan a estos grupos agentes de su propio desarrollo. También trabaja en comunidades vulnerables de España, con problemas de despoblamiento, pero fuertemente vinculadas a sus bosques y cuyo papel custodio, es esencial para su preservación.  Crea redes participativas entre productores/as y Administraciones Públicas, empresas, instituciones y otros agentes sociales, tanto a nivel local como mundial, para que impulsen nuevas formas de cooperación económicamente rentables, sostenibles y socialmente responsables.

Valóranos

Lo último

¿Cómo se reparte una herencia y por qué es vital tener un testamento?

Guía básica sobre herencias El tema de la herencia es...

Dalet presenta los flujos de trabajo multimedia con IA Agentic en la IBC2025

La nueva interfaz inteligente de Dalet simplifica incluso...

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

El lanzamiento de municiones merodeadoras más pequeñas reafirma...

No te lo pierdas

¿Cómo se reparte una herencia y por qué es vital tener un testamento?

Guía básica sobre herencias El tema de la herencia es...

Dalet presenta los flujos de trabajo multimedia con IA Agentic en la IBC2025

La nueva interfaz inteligente de Dalet simplifica incluso...

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

El lanzamiento de municiones merodeadoras más pequeñas reafirma...

La fórmula Lazza Global: cómo conquistar un mercado a ritmo de maratón

En un movimiento que fusiona la alta competencia...

¿Cómo se reparte una herencia y por qué es vital tener un testamento?

Guía básica sobre herencias El tema de la herencia es algo que a todos nos concierne, pero que pocos abordamos con la seriedad que merece. Hablar...

Dalet presenta los flujos de trabajo multimedia con IA Agentic en la IBC2025

La nueva interfaz inteligente de Dalet simplifica incluso las operaciones más complejas de producción y cadena de suministro de medios, lo que permite...

Coopervision® alerta: solo el 6% de los menores europeos de 16 años recibe tratamiento contra la miopía

El 92% de las familias espera que los ópticos-optometristas les informen sobre posibles soluciones. Revisar la visión de los menores antes de la...