Comunika’T Baby Signs presenta sus cursos para signar con bebés, ahora también para escuelas infantiles

/COMUNICAE/

Signar con bebés es un método que permite comunicarse de una manera más eficaz y enriquecedora con el bebé, durante este proceso, se crea un vínculo muy especial y se obtienen múltiples beneficios. Comunika’T Baby Signs presenta sus cursos presenciales y online para aprender a signar con bebés, destinados a familias y ahora también, a profesionales

Los signos para bebés es una práctica que cada vez más familias y profesionales utilizan para facilitar la comunicación con bebés que todavía no han empezado a hablar. Su uso en el ámbito familiar es muy positivo y enriquecedor, pero si también se utilizan en la escuela infantil se multiplicarán los beneficios.

Sonia Ferraro y Comunika’T Baby Signs
Sonia Ferraro
, presenta sus cursos para aprender a signar con bebés. Diplomada en magisterio y logopedia, Sonia Ferraro comenzó su formación como instructora de signos para bebés (método Baby Signs® Original) tras un largo periplo profesional como logopeda y como maestra, profesión que sigue ejerciendo en la actualidad. Poco a poco, ha ido desarrollando un conjunto de formaciones y materiales específicos adaptados al contexto nacional: canciones, libros y cuentos con signos basados en la lengua de signos española (LSE) y la lengua de signos catalana (LSC).

Los signos para bebés ayudan a reforzar la comprensión y la expresión del lenguaje, son una excelente fuente de estimulación cognitiva, reduce frustraciones y llantos innecesarios. Además, es un excelente método preventivo para aquellos niños y niñas que presentarán algún tipo de dificultad en el lenguaje. El trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) es el trastorno de comunicación más frecuente en la población preescolar, observándose en, aproximadamente, el 7% de la población general. Utilizar los signos desde los primeros meses, antes del diagnóstico, sirve para reforzar y estimular la comunicación de una manera preventiva.

A partir de ahora, los signos ya pueden usarse también en centros infantiles. Comunika’T Baby Signs ofrece cursos a profesionales que, además, pueden ser bonificables por Fundae para las empresas; de manera que la formación es completamente gratuita para los trabajadores y la empresa participante recibe una bonificación por el fomento de la formación de su plantilla.

El programa Baby Signs®
Las doctoras Linda Acredolo y Susan Goodwyn, después de investigar y de observar cómo los bebés usaban signos de manera espontánea, desarrollaron y registraron el programa Baby Signs®. Este método, pionero en este ámbito, consiste en emplear signos para que el bebé pueda expresarse de una manera más eficaz, cuando todavía no ha desarrollado la capacidad de hablar.

Aunque las autoras Acredolo y Goodwyn recomiendan empezar alrededor de los 6 meses, Sonia Ferraro subraya la importancia de empezar en cualquier momento ya que los signos son beneficiosos desde los primeros meses, pero también, cuando los niños y niñas ya han empezado a hablar. La Doctora Marilyn Daniels muestra en su obra ‘Dancing with words’ como los signos favorecen en niños y niñas más mayores, la adquisición de vocabulario y la motivación, entre muchos otros beneficios. Se debe tener en cuenta, que los signos se usan igualmente en el campo de la logopedia, para trabajar las dificultades de comprensión y de expresión del lenguaje. Es a través de la comunicación bimodal, que consiste también en usar signos como apoyo de la lengua oral, como un método alternativo o aumentativo a la comunicación.

Recursos para el aprendizaje
Sonia Ferraro además de sus cursos para aprender a signar con bebés, ha escrito algunos libros como: Signos para todos, Más signos para todos, Signes per a tothom y Més signes per a tothom, un material didáctico imprescindible para disponer de una guía de referencia, para el uso de signos basados en la lengua de signos española y catalana (LSE y LSC), como apoyo de la lengua oral.

«La lengua de signos tiene una gran variedad de signos, sinónimos (varios signos para referirse a una misma palabra), etc. Incluso, hay variaciones dialectales según la zona geográfica. Cuando signamos con bebés para reforzar la comunicación oral es importante llegar a un acuerdo entre la familia, educadores, logopedas, para utilizar los mismos signos. Por eso escribí mis libros, para ofrecer una guía a padres y profesionales, con recomendaciones y signos para poder signar con bebés, niñas y niños. Es muy importante conocer bien esta práctica para que sea exitosa y sepamos identificar aquellos aspectos que puedan favorecerla o entorpecerla. Disponer de recursos materiales, formación especializada y el acompañamiento en todo el proceso puede resultaros de gran utilidad» concluye Sonia Ferraro.

Más información en: https://www.comunikatbabysigns.com

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias!

Lo último

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura...

Qué son los drones, su futuro y la importancia de la formación

¿Qué son los drones? Los drones son vehículos aéreos no...

No te lo pierdas

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura...

Qué son los drones, su futuro y la importancia de la formación

¿Qué son los drones? Los drones son vehículos aéreos no...

4 consejos para alargar la vida útil de tus electrodomésticos

¿Cómo optimizar la vida útil de tus electrodomésticos? Frigoríficos, lavavajillas,...

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la primera parte del hogar que está expuesta a los elementos y a los cambios de...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE, agencia inmobiliaria especialistas en compra y venta de pisos en Madrid Centro, nos ofrece en...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura con la fotovoltaica, ¡has llegado al lugar adecuado! En este artículo hemos incluido lo esencial...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies