Colapso en los juzgados de Familia de Málaga: «Sin fechas para juicio ni ejecución, y menores en riesgo»

El abogado de familia Jorge Mesa Liñán, director del despacho Jorge Mesa y Asociados, alerta de la saturación judicial y reclama más medios e impulso real a la mediación como vía para aliviar la situación

El abogado Jorge Mesa Liñán, especializado en derecho de familia y mediación, y director del despacho Jorge Mesa y Asociados, advierte sobre la situación límite que atraviesan los juzgados de Familia en Málaga, donde el volumen de asuntos supera en más de un 80 % la capacidad de respuesta judicial.

«Estamos hablando de una saturación real, sin fechas para juicio ni posibilidad de ejecutar resoluciones ya dictadas. Esto deja a muchas familias atrapadas durante meses», señala.

La situación se repite en los juzgados de Violencia de Género, también colapsados.

«El problema no es solo la lentitud. Es que, mientras se retrasa la respuesta judicial, hay menores en situaciones de conflicto sin protección efectiva», alerta.

Desde su experiencia profesional, Mesa Liñán subraya que esta realidad obliga a los profesionales del derecho a repensar su forma de actuar.

«En nuestro despacho hemos tenido que adaptar procesos, reforzar vías de mediación y anticipar medidas para proteger a los menores sin esperar a que el sistema reaccione», explica.

Entre las herramientas que emplean están la solicitud de medidas cautelares urgentes, la mediación privada, y un trabajo coordinado con psicólogos y especialistas familiares para acompañar a los clientes en momentos especialmente sensibles.

«El derecho de familia exige hoy algo más que conocimiento jurídico. Exige cercanía, rapidez y capacidad de adaptarse a una justicia lenta», añade.

Mesa Liñán también apunta a «una responsabilidad institucional clara».

«La Junta de Andalucía no está dotando a los juzgados de los medios necesarios. Ni personal, ni recursos, ni un impulso firme a la mediación, que podría resolver muchos casos sin llegar a juicio», sostiene.

Aunque la reciente Ley 9/2023 promueve la mediación como alternativa legal, su aplicación sigue siendo muy limitada.

«Existen equipos de mediación en sede judicial, pero sin medios ni personal suficiente. Y la mayoría de la ciudadanía ni siquiera sabe que esta opción es pública y gratuita», lamenta.

Valóranos

Lo último

Plan Familia de Fundación Adecco abre su convocatoria 2026, con una dotación de 165.000 euros

Este programa guiará a 110 personas con discapacidad...

3dstudioland: Innovación y realismo en infografías 3D para arquitectura

En 3dstudioland, empresa de infografías 3D y renders arquitectónicos,...

No te lo pierdas

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

OMP, líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro, ha anunciado hoy la disponibilidad de UnisonIQ, un innovador marco de...

Plan Familia de Fundación Adecco abre su convocatoria 2026, con una dotación de 165.000 euros

Este programa guiará a 110 personas con discapacidad en su camino hacia el empleo, mediante un acompañamiento integral orientado a potenciar su autonomía,...

iCommunity presenta iPASS en Al Andalus 2025: el futuro del pasaporte digital de producto con tecnología Blockchain & IA

iCommunity (con sus co-founder Mario García y Miguel Ángel Pérez) participó los días 24 y 25 de septiembre en Al Andalus 2025, uno...