Blaveling impulsa la movilidad juvenil: más de 100.000 jóvenes españoles emigran cada año

Cada vez más jóvenes españoles optan por vivir una experiencia internacional combinando estudios y empleo. Según un informe de Blaveling, agencia especializada en programas para estudiar y trabajar en el extranjero, en 2024 más de 100.000 españoles de entre 20 y 35 años decidieron trasladarse al extranjero, impulsados por la búsqueda de mejores oportunidades y una mayor proyección profesional. En el siguiente enlace es posible encontrar más información de lo que ofrece Blaveling, (https://blaveling.com/)

Una generación que se lanza al mundo
Los destinos más elegidos incluyen Irlanda, Reino Unido, Malta, Alemania y Países Bajos, así como Australia, Estados Unidos y Canadá. Este aumento responde a la necesidad de los jóvenes de mejorar su nivel de idiomas, adquirir experiencia internacional y acceder a mercados laborales con más oportunidades. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de españoles residentes en el extranjero ha aumentado un 8% en el último año, consolidando una tendencia en la que la movilidad internacional se percibe cada vez más como una inversión en el futuro profesional.

«Los jóvenes españoles han dejado de ver la emigración como una última opción y ahora la consideran una oportunidad clave para impulsar sus carreras», explica Nacho Blasi, CEO de Blaveling.

Impacto en la empleabilidad y el desarrollo profesional
Los estudios demuestran que la experiencia en el extranjero mejora la empleabilidad. Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los jóvenes con experiencia internacional tienen un 50% más de posibilidades de acceder a empleos mejor remunerados y con mayor proyección internacional. Además, el 65% de los empleadores en Europa considera que haber trabajado o estudiado en el extranjero es un factor diferenciador clave en un currículum.

Blaveling: facilitando la experiencia internacional
Blaveling se posiciona como una de las principales agencias que facilita este tipo de experiencias. A través de sus programas, los jóvenes pueden acceder a diversas oportunidades de formación y empleo en el extranjero. Estos programas incluyen cursos de idiomas, prácticas profesionales y programas de estudio y trabajo, adaptados a las necesidades y aspiraciones individuales de cada participante.

«En Blaveling, trabajamos para ofrecer soluciones personalizadas que permitan a los jóvenes obtener una experiencia única y enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal. Sabemos que cada joven tiene diferentes objetivos y por eso diseñamos programas a medida que se ajusten a sus necesidades específicas», comenta Nacho Blasi.

Contratar una experiencia internacional es ahora más sencillo que nunca. A través de agencias especializadas como Blaveling, los jóvenes pueden recibir asesoramiento personalizado para elegir el programa que mejor se adapte a sus objetivos profesionales y personales. El proceso suele incluir una evaluación inicial, la selección del destino y programa (cursos de idiomas, prácticas profesionales o programas de estudio y trabajo), la gestión de la documentación necesaria (visados, seguros, inscripción en cursos) y un acompañamiento continuo antes y durante la estancia en el extranjero.

Preparando a los jóvenes para el futuro global
A medida que la globalización sigue redefiniendo el mercado laboral, contar con una experiencia internacional se está convirtiendo en una de las claves del éxito profesional. Además, la movilidad juvenil está contribuyendo a la construcción de una comunidad internacional más diversa, con jóvenes que enriquecen sus perspectivas y habilidades trabajando y viviendo en diferentes culturas.

Con el continuo crecimiento de la movilidad juvenil, Blaveling sigue desempeñando un papel crucial en el acompañamiento de los jóvenes en su transición hacia un mundo laboral cada vez más competitivo y globalizado. En este contexto, la agencia no solo facilita la búsqueda de empleo y formación en el extranjero, sino que también ofrece asesoramiento y apoyo integral durante todo el proceso, garantizando que cada joven aproveche al máximo su experiencia internacional.

Valóranos

Lo último

La nueva era Trump impulsa el interés de inversores estadounidenses por Madrid y la costa española

La inestabilidad política en EE.UU., la fortaleza del...

Lessthan3 cierra una ronda Pre-Seed de 455.000 euros para impulsar su plataforma de observabilidad avanzada con IA

La startup asturiana Lessthan3, especializada en soluciones DevOps,...

Servatrix Biomed capta más del 80 % de su ronda para tratar el hígado graso en tiempo récord

La biotecnológica Servatrix Biomed, spin-off de la Universidad...

Puigverd Assessors analiza las novedades de la campaña de la renta 2024

La campaña de la renta 2024 presenta diversas...

No te lo pierdas

La nueva era Trump impulsa el interés de inversores estadounidenses por Madrid y la costa española

La inestabilidad política en EE.UU., la fortaleza del...

Lessthan3 cierra una ronda Pre-Seed de 455.000 euros para impulsar su plataforma de observabilidad avanzada con IA

La startup asturiana Lessthan3, especializada en soluciones DevOps,...

Servatrix Biomed capta más del 80 % de su ronda para tratar el hígado graso en tiempo récord

La biotecnológica Servatrix Biomed, spin-off de la Universidad...

Puigverd Assessors analiza las novedades de la campaña de la renta 2024

La campaña de la renta 2024 presenta diversas...

La nueva era Trump impulsa el interés de inversores estadounidenses por Madrid y la costa española

La inestabilidad política en EE.UU., la fortaleza del dólar y la fiscalidad española convierten a España en un destino estratégico para quienes buscan...

Lessthan3 cierra una ronda Pre-Seed de 455.000 euros para impulsar su plataforma de observabilidad avanzada con IA

La startup asturiana Lessthan3, especializada en soluciones DevOps, SecOps, GreenOps y FinOps para infraestructuras cloud y on-premise, ha anunciado el cierre de una...

Servatrix Biomed capta más del 80 % de su ronda para tratar el hígado graso en tiempo récord

La biotecnológica Servatrix Biomed, spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, ha iniciado con gran impulso su campaña de ampliación de capital a...