BIM renueva el edificio del Hospital 12 de Octubre de Madrid

/COMUNICAE/

BIM renueva el edificio del Hospital 12 de Octubre de Madrid

Las instalaciones, con 135.000 metros cuadrados de planta y en cuya creación se ha implementado la metodología Building Information Modeling, estarán listas a finales de este año

El Hospital 12 de Octubre de Madrid estrenará edificio a finales de este año. Las obras, en las que la metodología Building Information Modeling es clave, son todo un reto para el Servicio Madrileño de Salud, promotor de este proyecto que se levanta sobre 135.000 metros cuadrados de planta y que dotará a las nuevas instalaciones de un total de 754 habitaciones, 1.315 camas, 41 quirófanos y 109 puestos de UCI para pacientes críticos y otros 42 para críticos neonatales.

El nuevo edificio sustituirá a la parte del hospital que se va a demoler, que se corresponde con el Bloque Técnico y las unidades de hospitalización. «Esto supone renovar la mayor parte del complejo con una nueva infraestructura, ya que solo se quedan fuera del proyecto el Servicio de Urgencias Generales, la parte ambulatoria y la central de instalaciones», tal y como explica César Arribas, Director del Proyecto, en una entrevista que la consultora internacional Espacio BIM -www.espaciobim.com- ha hecho a Árgola Arquitectos para una nueva entrega de la sección ‘AbiertoXObras’ que publica cada primer lunes de mes. 

Además de la creación del nuevo edificio, el proyecto contempla obras de reforma en unos 8.000 metros cuadrados, que se corresponden con la parte del hospital que no se demuele, así como una importante obra de urbanización de unos 54.000 metros cuadrados, con nuevos accesos, circulaciones más eficientes y mayores superficies ajardinadas. BIM, requisito imprescindible para acometer estos trabajos, que cuentan con Sacyr como adjudicataria de la obra, se ha utilizado en todas las disciplinas: arquitectura, instalaciones y estructura. La revolucionaria metodología que apuesta por los procesos colaborativos y en tiempo real, conectando equipos, datos y flujos de trabajo durante todo el ciclo de vida de un proyecto, se ha convertido en una tecnología imprescindible en cualquier proceso de construcción, ingeniería, arquitectura y diseño; y en este nuevo reto del sector sanitario no podía ser menos.

Como cuenta César Arribas, «durante el proceso de proyecto se ha utilizado la herramienta Revit, y durante la obra se ha implantado BIM 360, lo que ha facilitado extraordinariamente la interconexión inmediata de todas las disciplinas». Herramientas como Navisworks y Dynamo también han sido claves en este proyecto, que contempla un gran avance: una Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador (GMAO) que se prevé implementar en un futuro.

Tal y como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM, «que la gestión y mantenimiento de un inmueble o infraestructura comience con el volcado de un modelo que recopila la información clave del activo en una solución CMMS o CAFM, evita un sobrecoste importante de entrada de datos y estos son además más fiables».

Como reconoce el Director del proyecto en Árgola Arquitectos, en la complicación que suponen los trabajos de reforma en un gran hospital, debido a la variedad y complejidad de las instalaciones que deben tener este tipo de edificios, BIM es una herramienta poderosa y con muchas ventajas «a la hora de prever errores, acometer cambios y actualizaciones en la arquitectura, las instalaciones o el equipamiento, así como de controlar en todo momento las mediciones de la obra».

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias!

Lo último

Mantén tu hogar en óptimas condiciones con una reparación de tejados profesional

La importancia de la reparación de tejados Con el paso...

En busca del lujo: ideas exclusivas para reformas de villas en Ibiza

Ideas de reformas para villas en Ibiza La isla de...

El desbroce de fincas como paso clave para el desarrollo agrícola

El desbroce de fincas como motor de desarrollo rural...

Drones y sus diversas aplicaciones

Descubre los fascinantes usos de los drones Desde hace más...

No te lo pierdas

Mantén tu hogar en óptimas condiciones con una reparación de tejados profesional

La importancia de la reparación de tejados Con el paso...

En busca del lujo: ideas exclusivas para reformas de villas en Ibiza

Ideas de reformas para villas en Ibiza La isla de...

El desbroce de fincas como paso clave para el desarrollo agrícola

El desbroce de fincas como motor de desarrollo rural...

Drones y sus diversas aplicaciones

Descubre los fascinantes usos de los drones Desde hace más...

¿Cómo elegir las persianas perfectas para tu hogar?

¿Estás buscando la manera de añadir estilo y funcionalidad...

Mantén tu hogar en óptimas condiciones con una reparación de tejados profesional

La importancia de la reparación de tejados Con el paso del tiempo y los embates de la naturaleza, incluso los tejados más sólidos pueden requerir...

En busca del lujo: ideas exclusivas para reformas de villas en Ibiza

Ideas de reformas para villas en Ibiza La isla de Ibiza evoca imágenes de lujo, estilo y exclusividad. Para aquellos privilegiados que buscan un lugar...

El desbroce de fincas como paso clave para el desarrollo agrícola

El desbroce de fincas como motor de desarrollo rural y económico El desbroce de fincas es una práctica esencial en el ámbito agrícola que tiene...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies