BiEnara representará a Estella-Lizarra en la final internacional del concurso de pinchos de la Red Medieval

El Bar Restaurante BiEnara se alzó esta semana con la victoria en el Certamen Local de Pinchos Medievales de Estella-Lizarra gracias a su creación «Arima». Con este triunfo, el establecimiento representará a la ciudad en la final internacional de la Red de Ciudades y Villas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria) del 14 al 16 de noviembre

El Bar Restaurante BiEnara se ha proclamado ganador del Certamen Local de Pinchos Medievales de Estella-Lizarra con su propuesta ‘Arima’, y será el encargado de representar a la ciudad en el Certamen Internacional de Pinchos y Tapas Medievales de la Red de Ciudades y Villas Medievales, que tendrá lugar en Almazán (Soria) del 14 al 16 de noviembre.

La creación vencedora, elaborada por el cocinero Ibán Garín, es un homenaje al recetario histórico de la localidad navarra. Un canutillo crujiente relleno de papada ibérica ahumada y conejo a la brasa, acompañado de duxelle de seta portobello y trufa, chutney de higo negro con especias silvestres, cremoso de remolacha y toques cítricos son los deliciosos ingredientes de esta joya culinaria en miniatura. Todo ello, respetando la exigencia del certamen de utilizar únicamente productos previos al descubrimiento de América, lo que fomenta la originalidad y la creatividad de los hosteleros participantes.

El concurso local, celebrado en la Sociedad Peñaguda, ha contado con un jurado compuesto por representantes municipales, profesionales de la hostelería, docentes de escuelas de cocina y restauración, y expertos del sector. La organización del Concurso agradece especialmente la colaboración de la Sociedad Peñaguda y la implicación de los hosteleros que han competido en esta edición: Bar Restaurante Monjardín con ‘Las espinas de la Gilda’ (David Zhu), Café Bar Restaurante Xanti con ‘Carriquiri’ (Jesús Astarriaga) y Bar Roncesvalles by Paco con ‘Codorniz en su nido’ (Paco Baquedano y María Salazar).

La emoción continuará en Estella-Lizarra del 23 al 26 de octubre, con unas Jornadas de Pinchos Medievales abiertas al público, en las que los establecimientos participantes ofrecerán sus creaciones para ser degustadas por vecinos y visitantes. Una cita que será la antesala de la gran final de Almazán, donde BiEnara competirá con los mejores cocineros de las villas integrantes de la Red Medieval, ganadores, todos ellos de sus respectivos concursos en cada localidad.

Con este certamen, la Red de Ciudades y Villas Medievales reafirma su objetivo de promocionar la autenticidad, el patrimonio y la creatividad de la cocina medieval, fortaleciendo los lazos entre sus municipios a través de la historia, la cultura y la gastronomía.

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Globamatic Media facilita la conservación de audios en Cassette y MicroCassette mediante conversión digital

La empresa, con laboratorios en Valencia y Madrid, ofrece digitalización profesional en alta calidad para evitar la pérdida de grabaciones personales e históricas La...

El Dr. Manuel de la Peña, gurú de la longevidad, aclamado por los farmacéuticos por desvelar los secretos

La moda de la longevidad se extiende como la pólvora y llega a las Oficinas de farmacia, de la mano del doctor Manuel...

Rubicon Internacional fomenta el comercio exterior con financiación flexible de hasta 200 millones de euros

La compañía se posiciona como el avalista principal ante bancos, inversores y proveedores, ofreciendo soluciones de financiación flexibles para operaciones nacionales e internacionales,...