Asamblea general de Aema con balance excepcional y grandes proyectos

/COMUNICAE/

Asamblea general de Aema con balance excepcional y grandes proyectos

Julio, ha sido un mes de conclusiones en Aema, la asociación de empresas de medio ambiente de la Región de Murcia. La antesala de las vacaciones, donde se reúne la directiva con los socios, para hacer balance del año, realizar propuestas, y hablar de los ilusionantes proyectos que se están preparando. El acto tuvo lugar en las oficinas de CROEM, la asamblea general de Aema, la asociación de empresas de medio ambiente de la Región de Murcia

El pasado miércoles 7 de julio, tuvo lugar en las oficinas de CROEM, la asamblea general de Aema, la Asociación de Ampresas de Medio ambiente de la Región de Murcia.

Se realizó un balance del año, y se hablaron de los proyectos a partir del mes de septiembre que se van a realizar. Entre ellos la «Semana del emprendimiento circular», el concurso «Ecoday» para dar la oportunidad a que nuevos emprendedores y talentos expongan sus ideas y se otorgue un premio y mentorización al ganador, y continuar trabajando con las instituciones para apoyar a los autónomos, Pymes y empresas de la Región de Murcia, apoyando el tejido empresarial de la región, enfocado al medio ambiente y los compromisos con los pactos de la Unión Europea.

Dicha asamblea tuvo dos partes, una electiva donde se renovaron parte de los cargos de la Junta Directiva quedando finalmente así constituida:
Presidente: Daniel Robles Brugarolas (AMYCA), vicepresidente: José Nicolás Mante (RECIOIL), secretario: Antonio Igualada (PREZERO) Tesorero: Victor Pomares (HERA), Gerente Aema: Juan Ramón Escoda. Vocalías: Pedro Marín (DITECSA), Pilar Mejía (Aguas de Murcia), David Abellan (SGR), Juan Aparicio (GETRAME), Josefa Muñoz (TARA), Jose Maria Perez (OMAWA), Juan Antonio López Abadía (Estrella de Levante), Juan Alcántara. (STV Gestión), Fernando Losana (Lineros Asociados), Pedro Martinez (Oc Soluciones ambientales).

Tomó nota de todo ello, la periodista Marlén Fernández, responsable de comunicación de Aema.

La segunda parte fue la asamblea ordinaria, donde se aprobaron los presupuestos de los años 2022 y 2023, y se dio lectura de la memoria de actividades que hubo en 2022.
Algunas de las actividades a destacar que se realizaron el pasado año, fueron, la Semana del Emprendimiento Circular, el Ecoday o el Memorial Juan Luna, en total más de 500 empresas asistieron a alguna de las actividades organizadas por AEMA.

La junta directiva, informó a la asamblea de las Perspectivas que quedan para finalizar el 2023, como son: 

• La organización de la Semana del Emprendimiento Circular, o ampliar el proyecto emprendimiento ambiental Gesacción, dándole un enfoque internacional.

Cabe destacar que en la asamblea los socios mostraron cierta inquietud con las problemáticas que tiene la asociación en materia de residuos, como son dos de ellas en materia de seguros, y el blindaje de algunas comunidades autónomas en relación al traslado de residuos producidos en la Región de Murcia que no pueden ir a los vertederos autorizados, de a una comunidad autónoma colindante, aunque la en la región de Murcia no existan vertederos para esos residuos. 

Como dato importante, resaltar que actualmente Aema cuenta con 42 socios registrados, cuyas empresas forman parte importante del tejido empresarial de la Región, genera más de 4000 empleos directos y supone una facturación anual de más de 300 millones de euros anuales.
La importancia del sector del medio ambiente en la economía es indudable, puesto que constituye uno de los pilares del desarrollo sostenible y porque se ha convertido en el motor de la nueva estrategia europea de relanzamiento de la economía, el Green Deal.

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias!

Lo último

Mantén tu hogar en óptimas condiciones con una reparación de tejados profesional

La importancia de la reparación de tejados Con el paso...

En busca del lujo: ideas exclusivas para reformas de villas en Ibiza

Ideas de reformas para villas en Ibiza La isla de...

El desbroce de fincas como paso clave para el desarrollo agrícola

El desbroce de fincas como motor de desarrollo rural...

Drones y sus diversas aplicaciones

Descubre los fascinantes usos de los drones Desde hace más...

No te lo pierdas

Mantén tu hogar en óptimas condiciones con una reparación de tejados profesional

La importancia de la reparación de tejados Con el paso...

En busca del lujo: ideas exclusivas para reformas de villas en Ibiza

Ideas de reformas para villas en Ibiza La isla de...

El desbroce de fincas como paso clave para el desarrollo agrícola

El desbroce de fincas como motor de desarrollo rural...

Drones y sus diversas aplicaciones

Descubre los fascinantes usos de los drones Desde hace más...

¿Cómo elegir las persianas perfectas para tu hogar?

¿Estás buscando la manera de añadir estilo y funcionalidad...

Mantén tu hogar en óptimas condiciones con una reparación de tejados profesional

La importancia de la reparación de tejados Con el paso del tiempo y los embates de la naturaleza, incluso los tejados más sólidos pueden requerir...

En busca del lujo: ideas exclusivas para reformas de villas en Ibiza

Ideas de reformas para villas en Ibiza La isla de Ibiza evoca imágenes de lujo, estilo y exclusividad. Para aquellos privilegiados que buscan un lugar...

El desbroce de fincas como paso clave para el desarrollo agrícola

El desbroce de fincas como motor de desarrollo rural y económico El desbroce de fincas es una práctica esencial en el ámbito agrícola que tiene...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies