Almazán acogerá, en octubre, la XVII Edición del Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales

Los socios han valorado muy positivamente los resultados de la XVI Edición de este concurso, celebrada en Sigüenza, con motivo del IX Centenario de la Reconquista de la ciudad, tanto desde el punto de vista turístico, como desde el intercambio de experiencias que propicia cada año entre cocineros y hosteleros de la Red

La Red de Ciudades y Villas Medievales ha celebrado, en FITUR, su Asamblea Ordinaria. Uno de los asuntos que se han abordado en la reunión ha sido el de la celebración de la siguiente edición del Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que será la número XVII.

En el año 2025, la final del Concurso Internacional se va a convocar en Almazán (Soria). Así, la villa adnamantina acogerá este concurso, que ya tuvo una edición anterior en la localidad soriana en el año 2014.  Será, como viene siendo habitual en los últimos años, en un fin de semana del mes de octubre aún por concretar.

Los socios de la Red Medieval han valorado muy positivamente los resultados de la XVI Edición del Concurso de Pinchos y Tapas Medievales que acogió Sigüenza, con motivo del IX Centenario de la Reconquista de la ciudad. Además del éxito turístico del concurso, «la valoración de los participantes, de los hosteleros que acogen a cocineros de otros municipios como de los propios cocineros que de cada localidad han acudido a Sigüenza, ha sido también muy positiva», resumía Igor Emparan, alcalde de Hondarribia y presidente de la Red Medieval. Emparan considera que «este proyecto está en crecimiento y va a seguir teniendo éxito, porque ya tenemos diferentes municipios candidatos a acoger la final de las próximas ediciones», añadía. 

Además, en la Asamblea, se han analizado las actuaciones que se han desarrollado durante el año 2024. «Hemos hecho una valoración sobre todas ellas y hemos establecido también el presupuesto y el calendario de actuaciones para el próximo ejercicio, el de 2025», afirmaba Emparan.

Los socios de la Red le dieron la bienvenida al municipio de Valencia de Alcántara (Cáceres) que se adhirió ayer mismo al proyecto. «Consideramos que es muy importante sumar nuevas ciudades y villas con esta característica medieval, y, en este sentido la adhesión de Valencia de Alcántara es muy interesante porque  se trata de un municipio limítrofe con Marvão, que refuerza nuestra condición de Red, puesto que permite una interrelación mucho más cercana entre municipios que pertenecen a la Red Medieval», añadía el presidente de la Asociación. 

En la Asamblea, las ciudades y villas de la Red han compartido también distintas experiencias turísticas que cada municipio pone en marcha y que pueden ser de utilidad para el resto. En este sentido, Igor Emparan reconocía que el ejemplo de las visitas nocturnas a la ciudad de Sigüenza fue de gran ayuda para desarrollar la exitosa visita guiada ‘Noches de luz’ en Hondarribia. «Este intercambio resulta muy enriquecedor para todos los municipios», terminaba Emparan.

Valóranos

Lo último

Jornada informativa sobre el Turismo Cero Emisiones en Cogolludo

Con esta jornada informativa, ADEL busca dotar de...

Tras allanar el camino, Treezor está dando forma al futuro del Banking-as-a-Service en Europa

Treezor, el proveedor líder europeo de Banking-as-a-Service (BaaS), anuncia...

Rezet Milano, la cosmética activa Made in Italy llega a España de la mano de Franz Serrano Evers

La firma de cosmética activa de alta concentración,...

No te lo pierdas

Jornada informativa sobre el Turismo Cero Emisiones en Cogolludo

Con esta jornada informativa, ADEL busca dotar de...

Tras allanar el camino, Treezor está dando forma al futuro del Banking-as-a-Service en Europa

Treezor, el proveedor líder europeo de Banking-as-a-Service (BaaS), anuncia...

Rezet Milano, la cosmética activa Made in Italy llega a España de la mano de Franz Serrano Evers

La firma de cosmética activa de alta concentración,...

Hipoges saca a la venta 7.500 suelos de uso residencial, industrial y rústico por toda España

Hipoges, servicer líder en Asset Management en el...

Jornada informativa sobre el Turismo Cero Emisiones en Cogolludo

Con esta jornada informativa, ADEL busca dotar de nuevas competencias a los empresarios del sector turístico de Cogolludo, y en general de la...

Tras allanar el camino, Treezor está dando forma al futuro del Banking-as-a-Service en Europa

Treezor, el proveedor líder europeo de Banking-as-a-Service (BaaS), anuncia un nuevo hito en su desarrollo europeo. Tras la apertura de sucursales en Italia, España...

19 emprendedores pusieron en marcha proyectos estratégicos para la Sierra Norte con ayuda de ADEL

El Grupo de Desarrollo Rural les entregó 725.000 euros de ayudas públicas que llegan gracias a los fondos LEADER europeos gestionados por el...