Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

/COMUNICAE/ Una cifra que, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, se encuentra tres puntos por encima de la media europea (82%), siendo Estonia (92%), Grecia (91%) y Letonia (90%) los países más preocupados por este aspecto

Este año, la cuesta de enero podría presentarse más empinada de lo normal. Los gastos ocasionados por las fiestas y las habituales subidas de precios, tarifas y tasas en un contexto de inflación elevada han provocado una importante pérdida del poder adquisitivo de las familias, y la cesta de la compra es una de las principales damnificadas. Según los últimos datos publicados por el INE, en noviembre de 2022 el precio de los alimentos experimentó un incremento del 15,3% interanual.

Alineado con esta situación, del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum se desprende que el 85% de los españoles afirma estar preocupado por el impacto del aumento del precio de los alimentos en su capacidad para pagar facturas o destinar dinero al ahorro. Se trata de una cifra tres puntos por encima de la media europea (82%).

Concretamente, entre los 24 países europeos encuestados, los españoles ocupan el noveno lugar. Los habitantes más preocupados por esta subida de los precios de los alimentos y el impacto de la misma sobre su bienestar financiero son los de Estonia (92%), Grecia (91%), y Letonia (90%), mientras que al otro extremo se sitúan Países Bajos (74%), Noruega (73%) y Suiza (69%), como los países cuyos habitantes están más tranquilos con esta situación.

Asimismo, los resultados del Informe revelan que la población española también está preocupada por el impacto en sus finanzas personales de la subida del precio del combustible y la energía (85%) o las elevadas tasas de interés (65%). Mantener su puesto de trabajo es otra de las inquietudes de los españoles: el 56% de los encuestados admite tener miedo a perder su empleo o principal fuente de ingresos, a la vez que el 46% admite estar preocupado por padecer problemas de salud que le impidan desarrollar su trabajo.

Principal propósito 2023: marcar objetivos para administrar mejor facturas y ahorros
En vista de este contexto, la población española se está interesando más por proteger su bienestar financiero en 2023. Así lo refleja el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, del que se desprende que el 56% de los españoles suele tomar medidas para gestionar mejor sus facturas y ahorros, una cifra que ha aumentado siete puntos porcentuales respecto al estudio del año anterior. Por su parte, el 55% leerá atentamente los términos y condiciones de las transacciones financieras, como nuevos préstamos y pólizas de seguro, para entender cómo pueden afectar a su salud financiera.

Otras tendencias que marcarán los hábitos de consumo y ahorro de los españoles serán reservar dinero adicional por si España entra en recesión (54%), ahorrar a largo plazo y realizar planes de inversión (44%) y unificar las tarjetas de crédito y otros préstamos para reducir la deuda total (38%).

No cabe duda de que existe una mayor preocupación en los españoles por la gestión de sus finanzas personales y por mantenerse informados de la actualidad. De cara a superar la cuesta de enero, los hogares deberán tener una mejor planificación de los gastos mensuales para evitar contraer deudas, reducir los gastos innecesarios y realizar un consumo responsable.

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias!

Lo último

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura...

Qué son los drones, su futuro y la importancia de la formación

¿Qué son los drones? Los drones son vehículos aéreos no...

No te lo pierdas

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura...

Qué son los drones, su futuro y la importancia de la formación

¿Qué son los drones? Los drones son vehículos aéreos no...

4 consejos para alargar la vida útil de tus electrodomésticos

¿Cómo optimizar la vida útil de tus electrodomésticos? Frigoríficos, lavavajillas,...

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la primera parte del hogar que está expuesta a los elementos y a los cambios de...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE, agencia inmobiliaria especialistas en compra y venta de pisos en Madrid Centro, nos ofrece en...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura con la fotovoltaica, ¡has llegado al lugar adecuado! En este artículo hemos incluido lo esencial...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies