‘Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030’ de Mota y Vignolo Arquitectos, premiada por el COACM

'Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030' de Mota y Vignolo Arquitectos, premiada por el COACM

Obtuvo el premio Urbanismo y Paisaje «Territorio», creado en la segunda edición de los premios, según el jurado, por su comprometida ‘defensa de la estrategia como motor de desarrollo del territorio’

El estudio Mota y Vignolo Arquitectos ganó el Premio de Urbanismo y Paisaje «Territorio» por ‘la Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030’.  Es un premio de nueva creación en la segunda edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha entregados en Cuenca en el mes de junio de 2024.

El fallo del jurado reconocía  en el proyecto su ‘defensa de la estrategia como motor de desarrollo del territorio’.  La arquitecta Carmen Mota recogía el premio, precisamente, de manos del viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Antonio Carrillo, una Consejería de reciente creación, que apuesta por un experto en urbanismo como Carrillo.

Mota afirmó entonces que Castilla-La Mancha debe «hacer región», subrayó que el galardón reconocía «un planeamiento estratégico, rara avis en Castilla-La Mancha pero una costumbre en otras comunidades autónomas, como Cataluña o País Vasco», y recalcó que «hasta la región más humilde y la escuela de arquitectura más pequeña, pueden y deben pensar a lo grande», haciendo referencia a la Escuela de Toledo, donde es docente.

El proyecto define 4 estrategias, 30 objetivos y nada menos que 187 proyectos para materializarlos, unos de carácter analítico, otros de planeamiento, y otros, de ejecución. Todos ellos fueron ordenados, cartografiados y caracterizados en función de su temporalidad, su coste o sus agentes, trabajo que llevó a cabo un equipo pluridiscipinar de más de 25 profesionales y que Carmen Mota, Jaime Gómez Maroto, Nacho Vignolo y Pablo Palacios, todos ellos arquitectos, capitanearon, y que Ezquiaga arquitectura comandó desde la participación.

Entre los proyectos de la Agenda Urbana de Talavera destacan la recuperación de los caminos y las vías históricas, la renaturalización del río Tajo o la recuperación del papel comarcal. Y no sólo en el término municipal. Así, el documento invita a estudiar cómo saltar los límites administrativos que la naturaleza burla y propone planificar desde el territorio, pero decidiendo proyecto a proyecto cómo hacerlo, proponiendo una evaluación posterior en base a indicadores de los objetivos perseguidos. 

El objetivo de la Agenda Urbana Española -una herramienta que pusieron en marcha Sonia Hernández Partal y Ángela de la Cruz, subdirectoras generales de Agenda Urbana del Ministerio homónimo- es facilitar a las ciudades tener un proyecto, y a ser coherentes con él. El documento resultante está vivo, se puede mejorar, reconducir y ampliar con el paso del tiempo. 

Talavera de la Reina fue unos de los cien municipios seleccionados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para desarrollar la Agenda Urbana Española.

El equipo recuerda que en Talavera el esfuerzo por superar una situación de grave crisis económica y demográfica no nace en 2022 -cuando arranca el proyecto- sino mucho antes. El Plan de Acción estudia, analiza y pone en valor el esfuerzo de muchos a lo largo de las décadas.

Algunos de estos proyectos están ya en marcha en Talavera de la Reina, como es el caso de la regeneración de barrios. Otros muchos, deberán estarlo próximamente en necesaria alineación con las políticas europeas que propone la herramienta.

La decana del COACM, Elena Guijarro, destaca la calidad del proyecto, y también su carácter pionero en Castilla-La Mancha. «Esperamos que con la inclusión de esta categoría en los premios bienales de arquitectura y urbanismo del COACM, y proyectos tan emblemáticos como la Agenda Urbana de Talavera, cunda el ejemplo, en toda la región, de la buena estrategia territorial». 

Valóranos

Lo último

Formación Universitaria y DQ Agencia Universitaria renuevan su convenio de colaboración

Formación Universitaria y DQ Agencia Universitaria han renovado...

Del diseño al valor: la era de los activos inmobiliarios a medida para retail, industria y logística

Proequity apuesta por soluciones "llave en mano" adaptadas...

Freedom24 analiza cómo Netflix convierte los escándalos en una mina de oro para la industria del streaming

Historias controvertidas y juicios mediáticos, el gran motor...

Formación Universitaria líder en la preparación del FP de Técnico Medio en Farmacia y Parafarmacia

Formación Universitaria, institución académica referente nacional en educación...

No te lo pierdas

Formación Universitaria y DQ Agencia Universitaria renuevan su convenio de colaboración

Formación Universitaria y DQ Agencia Universitaria han renovado...

Del diseño al valor: la era de los activos inmobiliarios a medida para retail, industria y logística

Proequity apuesta por soluciones "llave en mano" adaptadas...

Freedom24 analiza cómo Netflix convierte los escándalos en una mina de oro para la industria del streaming

Historias controvertidas y juicios mediáticos, el gran motor...

Formación Universitaria líder en la preparación del FP de Técnico Medio en Farmacia y Parafarmacia

Formación Universitaria, institución académica referente nacional en educación...

Héctor Manuel Montero Rodríguez publica informe sobre digitalización de PYMES en LATAM

El consultor mexicano lanza un nuevo estudio que...

Formación Universitaria y DQ Agencia Universitaria renuevan su convenio de colaboración

Formación Universitaria y DQ Agencia Universitaria han renovado su convenio de colaboración. Formación Universitaria seguirá facilitando el Certificado Universitario Internacional A principios de mes,...

Del diseño al valor: la era de los activos inmobiliarios a medida para retail, industria y logística

Proequity apuesta por soluciones "llave en mano" adaptadas a las necesidades reales de cada operador, con enfoque ESG y eficiencia operativa En un escenario...

Freedom24 analiza cómo Netflix convierte los escándalos en una mina de oro para la industria del streaming

Historias controvertidas y juicios mediáticos, el gran motor estratégico de la plataforma. Una estrategia de contenidos con cifras récord: 39.000 millones de dólares...