ADT redefine la seguridad y convierte la videovigilancia en una defensa activa para hogares y negocios

La nueva tecnología de vídeo análisis e Inteligencia Artificial distingue las amenazas reales, y se anticipa, permitiendo una respuesta inmediata con aviso a policía. ADT Ai Detect convierte la cámara de videovigilancia en un dispositivo de seguridad proactiva que envía señales de alarma a la Central Receptora de Alarmas

ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, presenta ADT Ai Detect, una nueva solución tecnológica, impulsada por video análisis inteligente a Inteligencia Artificial, que convierte las cámaras de seguridad en un sistema de detección proactiva. Esta innovadora solución transforma las cámaras de videovigilancia en dispositivos proactivos de seguridad, capaces de detectar una amenaza real en el exterior de una propiedad y activar una respuesta inmediata con aviso a las fuerzas de seguridad antes de que se produzca la intrusión.

El sistema ADT Ai Detect cuenta con una avanzada analítica de vídeo, capaz de detectar la presencia de personas, y un análisis de Inteligencia Artificial que analiza el movimiento en tiempo real. Este análisis proactivo permite descartar falsas alarmas provocadas por animales, vehículos o factores ambientales, enviando una señal únicamente cuando la amenaza es real.

Diseñada para ofrecer una protección avanzada en hogares, negocios e instalaciones industriales, su capacidad de ‘detección anticipada’ en áreas abiertas refuerza la seguridad en entornos que requieren una protección más completa, como perímetros exteriores, sin limitar su eficacia en otros escenarios. Cuando la cámara exterior identifica movimiento humano en el área protegida, su IA integrada verifica y analiza si se trata de una persona real o una falsa alarma. Si se confirma el riesgo, se genera una señal de alarma que se envía a la Central Receptora de Alarmas (CRA) de ADT. Allí, un equipo de profesionales verifica la amenaza en tiempo real y, si es necesario, activa el protocolo de aviso inmediato a las fuerzas de seguridad.

De la videovigilancia pasiva a la detección activa
«ADT Ai Detect supone un cambio fundamental en cómo se entiende la seguridad. La cámara deja de ser un elemento pasivo que solo sirve para ver qué ha ocurrido, para convertirse en un guardián activo y eficaz que se anticipa al peligro», explica José González Osma, director general de ADT. «Las nuevas capacidades de IA con análisis inteligente de imágenes en tiempo real mejoran la respuesta de la CRA, que recibe alertas solo cuando se detecta a una persona. Esta nueva solución de videovigilancia incorpora protección avanzada y capacidad de anticipación, que no solo aumenta la eficacia de la respuesta para evitar una intrusión, sino que ofrece una mejor experiencia y mayor tranquilidad a los clientes».

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

CYBERFRONT reúne en Anoeta a jóvenes y emprendedores en una segunda jornada práctica que refuerza la apuesta de Donostia por la ciberseguridad

La primera edición de CYBERFRONT Donostia concluye hoy con una jornada abierta a jóvenes y personas emprendedoras, que ha llevado al Estadio de...

España acelera la implantación obligatoria de la luz de emergencia V16 conectada según la web Señal de emergencia

La inminente entrada en vigor de la obligatoriedad de la luz V16 conectada, prevista para enero de 2026, impulsa un aumento significativo en...

Cómo transformar un préstamo en una herramienta de crecimiento financiero, según Credimoney

En el mundo de las finanzas personales, la palabra préstamo a menudo se asocia con deudas o emergencias. Sin embargo, visto desde una...