4 prácticas creativas para destacar en una campaña durante el Black Friday y Cyber Monday

La creatividad y la tecnología se convierten en los mejores aliados para destacar en la temporada más competitiva del año, según EXTE

Cada año, el Black Friday y el Cyber Monday elevan la competencia en el ecosistema digital a niveles récord. Millones de impactos publicitarios, ofertas fugaces y decisiones en segundos definen la temporada más intensa para las marcas. En un contexto donde más de la mitad de las ventas de Black Friday y Cyber Monday en Europa se realizan online y el 44% de los españoles ya prefiere comprar a través de canales digitales, el reto no es solo estar presente, sino destacar entre la multitud.

Además, los marketplaces se consolidan como el principal motor del comercio electrónico nacional, moviendo cerca de 19.000 millones de euros en España, según el estudio de Elogia. Esto confirma una realidad: el consumidor digital confía más que nunca en el entorno online, pero también está más saturado de estímulos.

En este escenario, la diferencia entre ser visto o ser ignorado reside en la creatividad aplicada con inteligencia y tecnología. Desde EXTE, plataforma especializada en soluciones creativas digitales, identifican cuatro estrategias innovadoras para diferenciarse durante la temporada más intensa del año para los anunciantes:

1. Segmentación contextual: el poder del entorno adecuado
La segmentación contextual permite que los anuncios se integren de forma natural con el contenido que el usuario está consumiendo. En un entorno donde la privacidad y la relevancia son claves, esta estrategia ofrece una alternativa eficaz al uso de cookies, conectando el mensaje con el contexto y el interés inmediato del consumidor. Pero además, va más allá: mediante tecnologías de inteligencia artificial, se construyen territorios contextuales a medida, se analizan emociones y estados de ánimo, se opera en un entorno multicanal sin cookies, y se optimiza en tiempo real para asegurar que la relevancia no solo sea temática sino también situacional, emocional y coherente con los valores de marca.

Durante el Black Friday, esta práctica permite a las marcas alinear sus creatividades con las emociones y motivaciones del momento, generando un impacto más auténtico y oportuno que su competidor.

2. Optimización Creativa Dinámica (DCO): personalización en tiempo real
La DCO transforma la forma de comunicar. A través de esta tecnología, los anuncios se adaptan en tiempo real según los datos del usuario (como su ubicación, comportamiento o momento del día), ofreciendo una experiencia publicitaria más precisa y significativa para cada usuario.

Esta capacidad de personalización no solo aumenta la tasa de clics y conversiones, sino que refuerza la conexión emocional con el usuario, un elemento crucial en períodos de alta competencia como, por ejemplo, el Cyber Monday.

3. Formatos interactivos: del espectador al participante
El consumidor digital busca cada vez más experiencias, no simples anuncios. Los formatos interactivos permiten descubrir contenido, desplegar elementos o activar mensajes al interactuar con la pieza publicitaria, transformando la relación entre usuario y marca.

Este tipo de experiencias fomentan la curiosidad y la participación, logrando que el público forme parte activa del mensaje en lugar de limitarse a observarlo.

Como explica Javier Martinez, Head of Creative de EXTE: «En campañas tan saturadas de publicidad donde todas las marcas quieren estar presenten y destacar frente a sus competidores para generar ese lead que se convierta en venta, la clave está en generar interacción. En EXTE hemos desarrollado soluciones como ACE Interactive, que permiten al usuario descubrir el anuncio al deslizar o pasar el cursor sobre él. Esa acción sencilla convierte la publicidad en una experiencia: el usuario no solo ve el mensaje, sino que lo vive».

4. Creatividad adaptativa y narrativa ágil
Las marcas que triunfan en campañas de alto volumen son las que se anticipan al comportamiento del consumidor y adaptan sus mensajes de forma ágil. Desde actualizaciones de precios instantáneas hasta narrativas visuales que evolucionan a lo largo del día, la flexibilidad creativa es el nuevo estándar del éxito.

Combinar datos, tecnología y storytelling se convierte así en la fórmula ganadora para mantener la relevancia durante toda la temporada de descuentos.

En un entorno donde la atención es el recurso más escaso, la creatividad bien aplicada sigue siendo el mayor diferencial de marca. El Black Friday y el Cyber Monday no son solo una oportunidad para vender más, sino para conectar mejor: transformar la publicidad en una experiencia significativa que deje huella más allá de los descuentos.

Sobre EXTE
EXTE, la compañía AdTech es un punto de encuentro entre tecnología, creatividad y medios. Con sus soluciones ayuda a anunciantes y publishers a identificar y alcanzar a las audiencias específicas, ofreciendo los mensajes personalizados más adecuados para ellas, que capten la atención del consumidor y le inspire a la acción a través de formatos Display, Video, rich media, native y CTV. EXTE cuenta con una plantilla de más de 300 personas de 24 nacionalidades distribuidas en 19 oficinas de 15 países en todo el mundo, lo que aporta una mentalidad global: mindset global con enfoque y ejecución local. Todo ello bajo la dirección de un equipo directivo con décadas de experiencia en el sector del marketing digital.

Valóranos

Lo último

La revolución silenciosa de la grifería: innovación, diseño y sostenibilidad

La grifería, ese elemento cotidiano presente en baños,...

Tormo Franquicias explica por qué 2026 será el año clave para franquiciar un negocio

Tormo Franquicias Consulting prevé un nuevo escenario donde...

Insight gana el premio Microsoft FY25 Partner of the Year al Mejor Partner de Cloud Híbrida en España

Este reconocimiento destaca la excepcional contribución de Insight...

No te lo pierdas

La revolución silenciosa de la grifería: innovación, diseño y sostenibilidad

La grifería, ese elemento cotidiano presente en baños,...

Tormo Franquicias explica por qué 2026 será el año clave para franquiciar un negocio

Tormo Franquicias Consulting prevé un nuevo escenario donde...

Insight gana el premio Microsoft FY25 Partner of the Year al Mejor Partner de Cloud Híbrida en España

Este reconocimiento destaca la excepcional contribución de Insight...

Kraft Heinz y OMP exhiben innovación y sostenibilidad en cadena de valor en el Gartner Supply Chain Summit

La compañía líder en alimentos y bebidas explica cómo la planificación basada en IA y análisis de datos optimiza eficiencia, reduce desperdicios y...

La revolución silenciosa de la grifería: innovación, diseño y sostenibilidad

La grifería, ese elemento cotidiano presente en baños, cocinas y espacios públicos, ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas. Y Aquassent...

Tormo Franquicias explica por qué 2026 será el año clave para franquiciar un negocio

Tormo Franquicias Consulting prevé un nuevo escenario donde las marcas que se preparen hoy liderarán la expansión de franquicias en 2026 Un nuevo ciclo...