Museo del Sitio de Jinsha celebró Diálogo sobre Accesibilidad: fomento a inclusión de sitios arqueológicos

Académicos y expertos nacionales e internacionales se reúnen en Chengdu para centrarse en el desarrollo de la accesibilidad universal a los museos

El 27 de octubre, en el Museo del Sitio Chengdu Jinsha, se llevó a cabo el Diálogo sobre Accesibilidad Universal, que busca impulsar la inclusión en los sitios arqueológicos. Expertos de diversos campos, como museología, educación especial e instituciones culturales, se reunieron para intercambiar ideas sobre la accesibilidad de los museos y el desarrollo de los servicios culturales.

Durante el evento, Danielle Schulz, Directora Asociada de Aprendizaje a lo largo de toda la vida y Accesibilidad en el Museo de Arte de Denver en Estados Unidos, hizo hincapié en la importancia de diseñar con una base de accesibilidad desde el inicio. Liu Qingqing, doctorada en Educación Especial por la Universidad George Washington y con una Maestría en Educación Museística, participó mediante una conexión en línea. Ella reconoció los logros del Museo del Sitio Jinsha en el desarrollo de la accesibilidad y exploró nuevas posibilidades para implementar prácticas inclusivas en museos de sitios arqueológicos. Zeng Qingyi, Oficial Nacional de Proyectos de la Oficina de la UNESCO en Beijing, se centró en el desarrollo sostenible inclusivo para personas con discapacidad en China y compartió prácticas relevantes de proyectos y futuras direcciones de colaboración.

Zheng Manli, Vicesecretaria del Museo del Sitio Jinsha, presentó que en 2001, el yacimiento arqueológico Jinsha en Chengdu, Sichuan, fue descubierto asombrosamente, por lo cual se convirtió en el primer gran hallazgo arqueológico de China en el siglo XXI. Su descubrimiento no solo resolvió el misterio de la desaparición de la civilización Sanxingdui, sino que también trazó los orígenes de la historia de Chengdu. El Museo del Sitio Jinsha siempre se ha regido por ofrecer un servicio centrado en el usuario. Con años de esfuerzos dedicados al desarrollo de la accesibilidad y las sólidas relaciones establecidas con las comunidades discapacitadas, el museo promueve activamente iniciativas de accesibilidad y ha construido un sistema de servicio trinitario que integra el apoyo en las instalaciones, la innovación del servicio y la accesibilidad de la información.

Valóranos

Lo último

DianaTool: la primera plataforma que automatiza contenido, conversaciones y decisiones

UAN Technologies lanza DianaTool, la primera plataforma de...

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

General Atomics Aeronautical Systems presenta el Gambit 6,...

No te lo pierdas

DianaTool: la primera plataforma que automatiza contenido, conversaciones y decisiones

UAN Technologies lanza DianaTool, la primera plataforma de...

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

General Atomics Aeronautical Systems presenta el Gambit 6,...

Credifix: construyendo crédito en España

Cómo personas extranjeras con NIE encuentran apoyo en...

All-American Koi Show 2026: la exposición líder mundial de koi tendrá lugar en Las Vegas, Nevada

Los criadores, jueces y aficionados al koi más destacados del mundo se reúnen en Las Vegas para la máxima competencia global en arte,...

DianaTool: la primera plataforma que automatiza contenido, conversaciones y decisiones

UAN Technologies lanza DianaTool, la primera plataforma de IA ética para la creación de contenidos digitales Con el apoyo de la Generalitat de Catalunya...

El Colegio Miramadrid reafirma su compromiso con el deporte base apoyando la Madrid Football Cup U-11

El centro educativo volvió a acoger la Gala de Presentación de la IV Edición de la Madrid Fútbol Cup U11, torneo que patrocina como...