Las expertas en dermocosmética revelan si es necesario aplicar una crema con vitamina C si ya se usa un sérum con vitamina C

Lo que aporta un sérum y una crema no siempre está claro y por las cosmetólogas y directoras dermocosméticas de Medik8, Byoode y Perricone MD resuelvan las dudas

Cuando se piensa en vitamina C para la piel, casi siempre se imagina un destello de luminosidad inmediata, como si la cara hubiera bebido un cóctel antioxidante. Esa sensación de piel joven y fresca, con un brillo que ilumina tanto que es imposible no decir: «yo quiero eso para mi piel». Ese efecto wow que transmiten las redes sociales no es falso, pero hay pequeños matices. «No todas las pieles necesitan el mismo tipo de cuidado, y la línea entre crema y sérum no siempre está clara. Hay pieles que apenas han sentido los efectos del sol, y otras que acumulan años de exposición, manchas y pérdida de firmeza. Cada arruga, cada manchita, cada textura desigual cuenta una historia diferente y requiere un cuidado diferente», adelanta Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. Y precisamente por eso elegir entre crema y sérum no es cuestión baladí, sino de pura estrategia: ¿quieres prevenir el daño o reparar lo que ya está hecho? «La respuesta dependerá del estado de la piel y de qué resultados busques realmente», resume Mireia Fernández, directora dermcosmética de Perricone MD. 

¿Sólo crema? Para pieles que empiezan
«Si la piel apenas muestra signos de fotoenvejecimiento porque se es muy joven, una crema con vitamina C bien formulada puede ser suficiente», explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. «Las cremas actuales incluyen sistemas de liberación que aseguran que el activo se mantenga eficaz durante horas. Además, aportan hidratación y fortalecen la barrera cutánea, que es lo que realmente necesita una piel joven o poco dañada», apostilla Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.

Y es que, tal y como agrega Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour, «cuando la piel está sana, no hay necesidad de saturarla. Una crema con vitamina C aplicada de manera constante previene manchas y pérdida de luminosidad, y protege frente al estrés oxidativo diario». Además, Raquel González añade que «La opción de aplicar solo crema sirve como baza para quienes, aunque tengan la piel madura, se niegan a hacer rutinas copiosas. Si toca priorizar: solo crema». 

Cuando la piel necesita un refuerzo: el sérum y crema
Pero la historia cambia si la piel muestra signos de envejecimiento, manchas solares o pérdida de firmeza. «En pieles fotoenvejecidas, la combinación de sérum y crema es el tándem antiedad perfecto», señala Mireia Fernández, directora de dermocosmética en Perricone MD. Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour, añade: «No se trata de usar más por usar. Cada producto cumple una función diferente: el sérum activa y repara desde dentro, mientras que la crema mantiene la hidratación, suaviza la superficie y potencia la eficacia del sérum».

 «Los sérums tienen una alta concentración de vitamina C y sistemas de liberación que permiten que el activo penetre en las capas más profundas de la piel, donde realmente se necesita, y lo hagan de forma más eficiente», explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. «La crema, aplicada después, hidrata, protege y refuerza la barrera cutánea, sellando los beneficios del sérum y ejerciendo ella el trabajo regenerador y antioxidante a otro nivel», detalla la creadora de Byoode y cosmetóloga, Raquel González. 

Usarlos juntos asegura que la piel reciba todo lo que necesita para recuperar luminosidad, firmeza y un aspecto más saludable. Y se le quiere dar un impulso a la rutina, la vitamina C también se puede consumir en forma de suplemento dermocosmético. «Tomar la vitamina C por vía oral ayuda a reforzar la protección antioxidante de la piel desde dentro, a la vez que potencia los efectos de los productos tópicos. Así notaremos todavía la piel más luminosa y resistente al estrés oxidativo», explica Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.

Brightening Sprouts Ecstasy de Byoode es un suero con un 10% de vitamina C a partir de tres derivados estables, Magnesium Ascorbyl Phosphate, Sodium Ascorbyl Phosphate, Ascorbyl Glucoside. 55€ en Byoode.com

 Photo-Brightening Moisturizer de Perricone MD es la crema más vendida de la firma. Trabaja con un derivado estable, la vitamina C ester, también conocida como Tetrahexyldecyl Ascorbate. Además, incluye antioxidantes como la astanxantina y con principios antiedad como el ácido alfa lipoico. 82€ en Perriconemd.es 

C Tetra Advanced, de Medik8. Con un 20% de vitamina C estabilizada y una fórmula clínicamente probada, C-Tetra Advanced de Medik8 ofrece una luminosidad visible sin comprometer la salud de la piel. Su tecnología avanzada combina antioxidantes potentes como la acetil zingerona con fitoexosomas reparadores y N-acetilglucosamina, un ingrediente clave para reforzar la barrera cutánea al estimular la producción natural de ácido hialurónico. Gracias a esta sinergia inteligente, el sérum protege frente al envejecimiento prematuro, hidrata en profundidad y mantiene intacta la función barrera, incluso en pieles sensibles. Un tratamiento antiedad de alto rendimiento que fortalece la piel mientras la ilumina. A la venta en Medik8.es por 87€ 

Skin Collagen Synergy, de Advanced Nutrition Programme. Se trata de un suplemento dermocosmético pensado para tratar la piel desde dentro, con la vitamina C como protagonista. Cada cápsula combina esta vitamina clave con zinc, MSM, extracto de semilla de uva y baya de acerola para estimular la producción natural de colágeno*, reducir la apariencia de líneas finas y aportar firmeza y luminosidad al rostro. Con 32 nutrientes veganos cuidadosamente seleccionados, refuerza la piel, ilumina la tez y protege frente al estrés oxidativo, mientras apoya la salud general. 75€ en Purenichelab.com 

Valóranos

Lo último

Grupo Itevelesa adquiere ITVC, reforzando su red operativa en España

ITVC cuenta con tres estaciones punteras de inspección...

Neobookings escribe el futuro y presenta el primer motor de reservas conectado nativamente con la IA

Durante décadas, la industria hotelera ha estado impulsada...

La nueva era de la consultoría: de los planes estratégicos a la ejecución real

El 25 aniversario de Improven evidenció la transformación...

No te lo pierdas

Grupo Itevelesa adquiere ITVC, reforzando su red operativa en España

ITVC cuenta con tres estaciones punteras de inspección...

Neobookings escribe el futuro y presenta el primer motor de reservas conectado nativamente con la IA

Durante décadas, la industria hotelera ha estado impulsada...

La nueva era de la consultoría: de los planes estratégicos a la ejecución real

El 25 aniversario de Improven evidenció la transformación...

Formación Universitaria prepara para el Título Oficial de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural

Formación Universitaria, institución académica líder en Formación Profesional...

Grupo Itevelesa adquiere ITVC, reforzando su red operativa en España

ITVC cuenta con tres estaciones punteras de inspección técnica de vehículos en Cuenca, con una capacidad de más de 125.000 inspecciones anuales. Con...

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa acerca a jóvenes estudiantes las salidas y oportunidades de la profesión para orientarles en su elección académica

Lo ha hecho mediante su participación en la iniciativa ‘Inspira Bizitzak’ (Inspirando Vidas) de Kutxa Fundazioa, que ha congregado hoy en el Kursaal...

Neobookings escribe el futuro y presenta el primer motor de reservas conectado nativamente con la IA

Durante décadas, la industria hotelera ha estado impulsada por sistemas que operaban de forma independiente: motores de reservas, PMS, RMS, CRM, canales y...