THE YOGA GALLERY FEST celebrará en Sevilla su primera edición en otoño

Los días 13,14 y 15 de noviembre el emblemático Convento de Santa Clara acogerá la nueva edición del Festival Internacional The Yoga Gallery Fest, que desembarca por primera vez en Sevilla tras 6 ediciones previas en otras ciudades españolas. Un movimiento comprometido con el activismo, los derechos humanos y la sostenibilidad planetaria a través origen del Yoga

El festival, que constituye uno de los eventos de Yoga mejor valorados a nivel nacional y europeo, ofrecerá a sus participantes más de 50 actividades vinculadas al yoga, a la música y al arte: asanas, meditaciones, talleres y charlas,  todo ello impartido por algunos de los más reputados maestros de Yoga de la comunidad nacional y extranjera, además de conciertos y exposiciones de artes contemporáneas en un espacio que invita a la introspección y la creatividad.

Escogido por su tradición vinculada a la espiritualidad y por ser una gran referencia cultural y arquitectónica en la ciudad, el Convento de Santa Clara será el centro neurálgico de un festival que no solo busca implicar a la comunidad yogui local, sino que también se propone convocar a un gran porcentaje de visitantes de todo el mundo, gracias al atractivo turístico y cultural de la ciudad, con el objetivo de posicionar Sevilla como una de las nuevas capitales europeas del yoga. 

Una experiencia única: yoga, arte y cultura
Como movimiento comprometido con el activismo, los derechos humanos, y la sostenibilidad planetaria, The Yoga Gallery busca integrar el yoga dentro de la tradición europea heredera del cristianismo y la ilustración, por eso combina la práctica de esta tradición milenaria, con exposiciones de arte y otras actividades culturales, eligiendo entornos de gran valor arquitéctonico, tradicional como la Seu Vella de Lleida o en este caso el Convento de Santa Clara.

Maestros internacionales y perfiles destacados
La propuesta educativa y artística está a cargo de más de diez maestros, artistas y facilitadores de referencia internacional, entre los que destaca el Dr. Ratan Singh, fundador del centro de Ayurveda y Yoga en Gokarna, India, una humilde clínica desde la que ayuda a centenares de personas cada año.

Con miles de seguidores, Ratan es considerado el referente más reconocible de la disciplina Ayurveda, que integra el Yoga con la medicina tradicional india facilitando procesos de sanación espiritual y física, verdaderamente transformadores.

Así mismo, también destaca la participación de otros grandes maestros como Candida Vivalda, referente de Jivamukti Yoga, miembro de yoga sensible al trauma, meditadora y divulgadora del mensaje de la compasión de raíz budista y activista pro derechos humanos; Mireia Coma-Cros, filósofa y educadora social pionera en la aplicación del yoga como intervención social y terapéutica para personas con enfermedades crónicas; Alejandra Estrada, gran referente entre los practicantes del Yoga en el sur de España; Eva Oller, formada con maestros internacionales como Sri K Pattabhi y directora de diversos retiros y formaciones de Yoga en España o Alexis Racionero, especialista en Kundalini Yoga y meditación, creador del método Wakenpath y autor de diversos libros sobre espiritualidad, viajes y filosofía oriental.

Por su parte, fundador y coordinador del festival, Gabriel Pena, es profesor formado en India, escritor y divulgador del yoga como herramienta de autoconocimiento y transformación social. Su visión es transversal, inclusiva y solidaria, uniendo la práctica milenaria con la filosofía espiritual y cultural europea.

El Convento de Santa Clara: un escenario histórico íntimamente ligado a la reflexión, el silencio y la cultura de la ciudad
Fundado oficialmente en 1289, sobre el antiguo palacio almohade, el Convento de Santa Clara es hoy un centro cultural y patrimonial declarado monumento nacional, con siglos de historia vinculada a la espiritualidad, el arte y la vida comunitaria sevillana. Sus patios y recintos mudéjares son un entorno privilegiado para la vivencia del yoga y la creación artística.

Valores y proyección internacional de The Yoga Gallery
The Yoga Gallery promueve los valores de inclusión, activismo, espiritualidad y solidaridad, trasladando el mensaje original del yoga a una perspectiva occidental y contemporánea. El festival se presenta no solo como evento de prácticas, sino como movimiento cultural global en expansión y con un programa diseñado para favorecer el autoconocimiento, la autoestima, el despertar, y la capacidad de compartir de manera abierta y auténtica.

Un incentivo turístico de impacto
La estructura del festival y su programa de alta calidad atraerán a más de un 80% de participantes provenientes de distintas partes de España y del extranjero, posicionando Sevilla como destino de referencia en el turismo vinculado a conectar cuerpo y mente. La oferta cultural, gastronómica y patrimonial de la ciudad, será uno de los grandes atractivos para los asistentes, con una expectativa de dinamizar el sector hotelero y de servicios locales.

Información práctica
Fechas: 13, 14 y 15 de noviembre de 2025

  • Lugar: Convento de Santa Clara, Sevilla
  • Programa: +50 horas de clases, meditación, música y artes, 10 profesores y artistas reconocidos, 3 conciertos, hasta 3 clases simultáneas y actividades para todos los niveles.

Para más información y acreditaciones de prensa: www.theyoga.gallery.com

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Así es el menú ejecutivo con sello Michelin de Benares Madrid para mediodías exigentes

Benares Madrid, único restaurante indio de la Guía Michelin en España, presenta su Menú Ejecutivo Thali: una propuesta pensada para quienes buscan una...

El Tenerife Cook Music Fest 2026 se celebrará los días 16, 17 y 18 de julio

El Tenerife Cook Music Fest abre su preventa especial con 5.000 entradas al 50% en su quinto aniversario Después del rotundo éxito de la...

Sports Illustrated Tickets y Tottenham Hotspur se asocian por 12 años para ofrecer experiencias a los fans

Sports Illustrated Tickets, que debuta como primer socio del programa de patrocinio The Collective del Tottenham Hotspur, aportará contenido digital inmersivo y espacios...