La salida de la vía, principal causa de siniestralidad mortal en verano, con 99 fallecidos, según SMA

Aunque los datos globales muestran un descenso del 7% en el número de siniestros mortales, en este tipo de accidentes hay un ligero incremento, con respecto a 2024. El accidente de autobús ocurrido hace unos días en Barcelona es una muestra de la necesidad de más sistemas de contención en las carreteras españolas

El último Informe de siniestralidad vial en vías interurbanas verano 2025, elaborado por la Dirección General de Tráfico, confirma que la salida de la vía continúa siendo el tipo de siniestro más letal en los meses de julio y agosto. Durante este periodo se registraron 99 fallecimientos por salidas de la vía, lo que representa el 43% del total de víctimas mortales en carretera.

Aunque los datos globales muestran un descenso del 7% en el número de siniestros mortales y un 6% menos de fallecidos en comparación con el verano de 2024, el análisis específico de este tipo de accidentes revela un ligero incremento: tres fallecimientos más que en el mismo periodo del año anterior.

Las salidas de la vía afectan especialmente al conjunto de carreteras convencionales, donde se concentra la mayor parte de la siniestralidad. En el caso de las autopistas y autovías, este tipo de accidente supone más de la mitad de las muertes registradas en verano (53%).

El papel del mantenimiento y la seguridad vial
La persistencia de la salida de la vía como causa principal de mortalidad pone de relieve la importancia de invertir en infraestructuras seguras, mantenimiento adecuado y sistemas de protección eficaces. El vuelco de un autobús, ocurrido el pasado domingo en la C-32 de Barcelona, es una muestra de la necesidad de contar con más sistemas de contención en las carreteras españolas. Aquí cobran un papel esencial las compañías especializadas en seguridad vial, como SMA Road Safety, que aportan soluciones innovadoras en materia de barreras de protección, sistemas de contención y equipamientos diseñados para reducir la gravedad de las consecuencias en caso de accidente. «La seguridad vial no eficiente tiene un coste social y económico elevadísimo. No se trata solo de una cuestión de comportamiento al volante, sino también del estado de salud de las infraestructuras viarias. La salida de la vía de los vehículos, independientemente de cuál haya sido la causa que lo provocó es, a menudo, un indicador de la falta de infraestructuras salvavidas adecuadas, como barreras longitudinales, atenuadores y terminales especiales», señala Roberto Impero, experto internacional en seguridad vial pasiva y CEO de SMA Road Safety. Y, añade; «la implementación de este tipo de medidas no solo mejora la seguridad de conductores y pasajeros, sino que también contribuye al cumplimiento de los objetivos europeos de reducción de los accidentes mortales y de los heridos graves. Es fundamental identificar los tramos de carretera más peligrosos y actuar con urgencia para hacerlos más seguros. La seguridad vial debe ser preventiva y tener una mirada de futuro».

Balance general del verano 2025
En el conjunto del periodo estival (1 de julio – 31 de agosto), se registraron 207 siniestros mortales, 228 personas fallecidas y 949 hospitalizados, con una tendencia descendente respecto a 2024. Sin embargo, en comparación con 2019, las cifras muestran un incremento del 5% en accidentes mortales y del 6% en fallecidos.

Este contraste entre el avance general y la persistencia de la salida de la vía como factor crítico subraya la necesidad de continuar reforzando la seguridad en carretera, combinando la concienciación de los conductores con infraestructuras más resilientes y sistemas de protección eficaces.

https://www.smaroadsafety.com/es/

Valóranos

Lo último

DROOPY® abre la posibilidad a una mayor producción de aceite y de más calidad

En un contexto marcado por los elevados costes...

Digital 1to1 Spain Winter: el gran encuentro para los profesionales del ecosistema digital

Con un sistema avanzado de matchmaking: reuniones 1to1...

No te lo pierdas

DROOPY® abre la posibilidad a una mayor producción de aceite y de más calidad

En un contexto marcado por los elevados costes de recolección y la necesidad de avanzar hacia un olivar más sostenible y rentable, LAINCO...

Francisco D’Agostino y Javier Conde lo han vuelto a hacer: Muro ruge con los toros

La plaza de toros de Muro reabrió sus puertas por todo lo alto este 14 de septiembre con un lleno total y una...

Digital 1to1 Spain Winter: el gran encuentro para los profesionales del ecosistema digital

Con un sistema avanzado de matchmaking: reuniones 1to1 personalizadas conectando a directivos de grandes compañías con proveedores especializados El Hotel Asia Gardens 5* será...