Cenas en peligro de extinción: HelloFresh anima a recuperar el hábito en 21 días

Coincidiendo con la vuelta al cole, la marca que está popularizando los kits de recetas en nuestro país, HelloFresh, quiere reabrir el debate cultural sobre la importancia de una buena cena con una propuesta concreta: demostrar que en solo 21 días puede recuperarse el hábito de sentarse juntos a la mesa

En España, la cena en familia era hasta hace poco un pequeño ritual cotidiano de sociabilidad mediterránea. Hoy, ese ritual se diluye entre tareas escolares, reuniones tardías, pedidos a domicilio y rutinas digitales que han tomado el control de las noches. Un septiembre más, empieza el curso y vuelven las prisas. Y con ellas, el riesgo de que el momento de sentarse a la mesa desaparezca de la semana familiar.

El impacto es real: estudios como The Family Dinner Project de la Universidad de Harvard vinculan la pérdida de las cenas compartidas con mayor estrés, peor calidad de dieta e incluso menor bienestar emocional. España no es una excepción y la presión por «llegar a todo» hace que el momento de sentarse a cenar juntos se relegue o se viva de forma individualizada. «No se trata de hacer cenas perfectas ni de cocinar como en Instagram: se trata de recuperar un gesto humano y cultural que hemos perdido», explica Cristina García, chef y experta culinaria de HelloFresh España. «Es cuestión de volver a poner la mesa, cocinar algo rico y sencillo, sentarse sin pantallas, mirar a quien tienes enfrente».

La conversación sobre conciliación, corresponsabilidad y salud emocional en el hogar vuelve a ocupar titulares y debates en redes. La sobrecarga mental, la fatiga digital en niños y adolescentes y la creciente dificultad para coordinar tiempos familiares han llevado a muchas familias a replantearse sus rutinas entre semana. En ese contexto, cocinar en casa sigue siendo un deseo presente, pero difícil de sostener: la falta de tiempo, la saturación de decisiones y el temor a desperdiciar comida o dinero actúan como frenos. De hecho, una reciente encuesta impulsada por HelloFresh, líder mundial de kits de recetas, revela que 3 de cada 4 españoles han renunciado alguna vez a cenar entre semana por agotamiento o falta de tiempo.

21 días bastan para recuperar un hábito muy nuestro: cenar juntos
Como servicio que facilita la planificación y preparación de las comidas, HelloFresh es parte activa de esa solución, ayudando a las familias a reconectar con el placer de comer bien y juntos. Para ello lanza en España el reto «Nada como una buena cena»: comprometerse a cenar en familia durante tres semanas consecutivas. Está demostrado que, tras veintiún días de repetición, una acción puede convertirse en un hábito, y este reto busca precisamente eso: instaurar la rutina de compartir la cena como un momento de conexión, disfrute y nutrición.

La campaña cuenta con el respaldo de la nutricionista Paula Valiente, quien subraya el poder transformador de esta rutina aparentemente simple: «La sobremesa española no es sólo comer: es hablar, compartir y escucharse. Recuperar aunque sea una noche de cena semanal puede reducir el estrés, mejorar la comunicación y reforzar los vínculos familiares. El cambio empieza en casa, sentados a la mesa». Además, añade: «Comprometerse a cenar juntos durante 21 días seguidos no es algo simbólico: es una manera eficaz de recuperar un espacio de calma, vínculo y nutrición que se ha ido perdiendo».

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Kseniia Ruchkina y Aren Baybars ganadores del 7º AENJ Barcelona Open ITF – J100 Ciutat de Vic

La 7ª edición del AENJ Barcelona Open ITF’18 – J100 Ciutat de Vic, organizado por la Associació Esportiva Nacho Juncosa, un éxito en...

CHiQ presenta la innovación centrada en las personas y la excelencia en ESG en la IFA 2025

En la IFA 2025, la Federación Alemana de Tenis (DTB) entregó a CHiQ un certificado de 'Socio honorífico' por su apoyo al Abierto...

Policlínica Gipuzkoa celebra el I Encuentro ‘Juntos hacemos más’ con asociaciones de pacientes

El objeto del encuentro ha sido generar un espacio de diálogo sobre cómo mejorar el trato y la experiencia de los pacientes y...