Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: «La vacunación contra el VRS en el embarazo reduce hasta en un 70% el riesgo de bronquiolitis grave en los primeros meses de vida»

Se estima que hasta el 90% de los niños se infectarán durante los dos primeros años de vida, y en bebés puede derivar en cuadros graves que requieran hospitalización, cuidados intensivos e incluso llegar a ser letal

El virus respiratorio sincitial (VRS) es la causa más frecuente de infecciones respiratorias agudas en la infancia. Se estima que hasta el 90% de los niños se infectan durante los dos primeros años de vida. En la mayoría de los casos la enfermedad es leve, pero en bebés puede derivar en cuadros graves que requieran hospitalización, cuidados intensivos e incluso llegar a ser letal.

En Euskadi, los picos de contagio suelen registrarse entre finales de otoño e invierno. En toda España, se estiman entre 7.000 y 14.000 hospitalizaciones al año debido al VRS, siendo causante principal de hospitalización en menores de 2 años. 

Ante esta realidad, Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, recuerda que ya existen herramientas eficaces para proteger a los recién nacidos: «Disponemos de dos estrategias preventivas: por un lado, la vacunación de las embarazadas entre las semanas 24 y 36, que permite transferir anticuerpos al bebé a través de la placenta; y por otro, la inmunización directa de los recién nacidos con el anticuerpo monoclonal frente al VRS«, explica el especialista.

Con la llegada de septiembre arranca la recomendación de vacunación frente al VRS durante el embarazo. Entre septiembre y enero, se aconseja la vacunación a las embarazadas entre las semanas 24 y 36 de gestación, mientras que entre octubre y marzo se recomienda proteger directamente a los recién nacidos. En Policlínica Gipuzkoa disponemos de ambas opciones, ofreciendo a madres y bebés la mejor protección durante los meses de mayor circulación del virus.

¿Por qué vacunar en el embarazo?
Aunque la mayoría de las mujeres han estado expuestas al VRS en la infancia, los anticuerpos adquiridos de forma natural no garantizan suficiente protección al bebé. «Administrar la vacuna a la madre durante el embarazo aumenta temporalmente sus niveles de anticuerpos y estos se transmiten al feto. Así conseguimos que el recién nacido esté protegido desde el primer día de vida, reduciendo hasta en un 70% el riesgo de bronquiolitis grave durante sus primeros seis meses«, subraya Novoa.

¿Y si el bebé nace antes de tiempo?
El ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa recuerda que, pese a la vacunación materna, en algunos casos también se recomienda la vacunación. «Esto ocurre, por ejemplo, cuando el parto se produce antes de 14 días tras recibir la vacuna, ya que no ha habido tiempo para la transferencia de anticuerpos», explica. Además, añade que también se considera en bebés de mayor riesgo, como los grandes prematuros, aquellos con cardiopatías graves o con sistemas inmunes debilitados.

Vacunación en España
La vacunación contra el VRS ya está aprobada en nuestro país, pero aún no se ha incorporado al calendario oficial de vacunación de las mujeres embarazadas. No obstante, en consultas de ginecología y pediatría de Policlínica Gipuzkoa las futuras madres pueden informarse y valorar con su especialista la mejor estrategia para proteger a su bebé. «Vacunarse es prevenir, y prevenir siempre es la mejor decisión cuando hablamos de la salud de un recién nacido», concluye el Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa.

Valóranos

Lo último

Atos lanza su nueva solución para el cumplimiento de la normativa europea de ciberseguridad NIS2

Atos, líder global en transformación digital, anuncia el...

Brother Barcelona cierra su año con una Book Party que reúne a más de 40 agencias y marcas líderes

En un contexto donde la industria publicitaria global...

Celestyal lanza la campaña ‘Sail & Save’ en todas las salidas en el Golfo Arábigo

Celestyal ha presentado una nueva campaña que ofrece...

No te lo pierdas

Bodegas Obergo celebra con éxito una nueva edición de su Fiesta del Vino con más de 140 asistentes

El encuentro, celebrado el pasado 30 de agosto, colgó el cartel de aforo completo en una velada singular con showcooking, música en directo...

Atos lanza su nueva solución para el cumplimiento de la normativa europea de ciberseguridad NIS2

Atos, líder global en transformación digital, anuncia el lanzamiento de SecureHorizons NIS2 Compliance Manager, una nueva aplicación desarrollada sobre la plataforma ServiceNow que...

Brother Barcelona cierra su año con una Book Party que reúne a más de 40 agencias y marcas líderes

En un contexto donde la industria publicitaria global se pregunta cómo formar talento que no solo piense ideas, sino que las ejecute, Brother...