Ingenieros españoles desarrollan un espaciador 3D a medida para la reconstrucción temporal del húmero en un paciente oncológico pediátrico

El Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la compañía de bioingeniería Rayo-seco Systems®, ha llevado a cabo una cirugía ortopédica oncológica pionera en Europa utilizando tecnologías avanzadas de planificación quirúrgica e impresión 3D

El Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la compañía española de bioingeniería Rayo-seco Systems®, ha realizado una intervención quirúrgica pionera en Europa al reconstruir por completo el húmero de un paciente pediátrico mediante un molde anatómico personalizado desarrollado con tecnología de impresión 3D. La operación, realizada por un equipo multidisciplinar del hospital y del Laboratorio de Gestión 3D, refuerza el avance del sistema público de salud hacia una medicina personalizada y tecnológicamente integrada.

El paciente, diagnosticado con osteosarcoma en estadio IV en el húmero izquierdo, requería la resección completa del hueso afectado. Dada la imposibilidad de utilizar prótesis estándar por su edad y situación clínica, el equipo optó por una solución personalizada basada en ingeniería biomédica y fabricación aditiva, con el objetivo de preservar la base estructural, tratar de preservar la funcionalidad del brazo y mejorar la calidad de vida del paciente.

La intervención fue dirigida por los doctores Eduardo Ortiz (cirujano ortopédico oncológico) y Juan Cabello (traumatólogo pediátrico), con el apoyo técnico de Rayo-seco Systems®, cuyo equipo desarrolló la planificación y el molde personalizado desde el Laboratorio de Gestión 3D del hospital, con la colaboración en el diseño de los Drs. Irene Barrientos y Manuel Peleteiro. El molde anatómico fue diseñado por Celia del Peso Ley, ingeniera biomédica de la compañía española y parte del equipo técnico del Laboratorio de Gestión 3D del Hospital Universitario La Paz, uno de los centros europeos de referencia en cirugía personalizada.

«El molde reproducía la morfología completa del húmero sano, adaptado a la anatomía del niño, e incluía un canal longitudinal para refuerzo con varillas metálicas, puntos de anclaje y un diseño específico para facilitar el cierre de tejidos blandos», explica el Dr. Eduardo Ortiz. Según este especialista, el molde fue impreso en materiales específicos para permitir la fabricación intraoperatoria de un implante temporal funcional y estable.

«El implante, fabricado durante la intervención, permitió conservar la integridad estructural del brazo y proporcionó una base sólida para fases reconstructivas posteriores», añadió el Dr. Ortiz, quien calificó el resultado clínico como plenamente satisfactorio.

Este caso ejemplifica el valor de la colaboración entre el sistema sanitario público y compañías tecnológicas especializadas como Rayo-seco Systems® y refuerza el papel de la ingeniería biomédica en la transformación del modelo asistencial. La integración de tecnologías de planificación quirúrgica, modelado 3D y fabricación personalizada permite ofrecer soluciones innovadoras, seguras y centradas en el paciente.

Valóranos

Lo último

Cuenca acoge la III Jornada sobre la actuación pericial del arquitecto

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla–La Mancha...

Youssef Issmaili y Beatriz Martínez también brillan en la I Chaparral Race de Las Inviernas

El pequeño municipio de Las Inviernas, con apenas...

De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols

El diamante ovalado conquista a las celebridades y...

Desafío Zero: la agencia de viajes en grupo que ofrece experiencias únicas e inesperadas

Desafío Zero rompe con el turismo masivo: organiza...

No te lo pierdas

Cuenca acoge la III Jornada sobre la actuación pericial del arquitecto

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla–La Mancha...

Youssef Issmaili y Beatriz Martínez también brillan en la I Chaparral Race de Las Inviernas

El pequeño municipio de Las Inviernas, con apenas...

De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols

El diamante ovalado conquista a las celebridades y...

Desafío Zero: la agencia de viajes en grupo que ofrece experiencias únicas e inesperadas

Desafío Zero rompe con el turismo masivo: organiza...

Cuenca acoge la III Jornada sobre la actuación pericial del arquitecto

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla–La Mancha refuerza su compromiso con la formación continua de los profesionales de la región a través...

Youssef Issmaili y Beatriz Martínez también brillan en la I Chaparral Race de Las Inviernas

El pequeño municipio de Las Inviernas, con apenas 20 habitantes en invierno y un carácter único en la Alcarria Cifontina, o la Sierra...

De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols

El diamante ovalado conquista a las celebridades y llega a Madrid de la mano de Nicols El "sí, quiero" de Georgina y Taylor Swift no...