‘Manual del Foie Gras’: un recorrido apetitoso para conquistar a las nuevas generaciones

'Manual del Foie Gras': un recorrido apetitoso para conquistar a las nuevas generaciones

La campaña europea ‘El Foie Gras en Reels’ continúa en su segundo año con la publicación de un manual que reúne datos clave del mercado español; detalla el proceso productivo y comparte recetas prácticas, y está diseñado como una herramienta divulgativa que acerca al público la historia, la cultura y la versatilidad culinaria del Foie Gras

Acercar el Foie Gras a las nuevas generaciones es el reto de la campaña europea ‘El Foie Gras en Reels’, que, en su segundo año, presenta el Manual del Foie Gras.

Esta publicación reúne datos clave del mercado español, detalla el proceso productivo y comparte recetas prácticas. Diseñado como una herramienta divulgativa, el manual acerca la historia, la cultura y la versatilidad culinaria del Foie Gras a todo tipo de público, invitando a descubrir y a disfrutar de este producto único.

Este manual es mucho más que un simple recetario. Desde sus primeras páginas invita a recorrer un viaje apasionante, que comienza hace más de 4.500 años, en el Antiguo Egipto, donde se documentaron los primeros métodos para criar y alimentar aves, con el fin de obtener para obtener un producto que ahora denominamos Foie Gras.

Este arte milenario, perfeccionado con el tiempo, fue reconocido oficialmente en 2006 como Producto Protegido del Patrimonio Cultural y Gastronómico Francés, resaltando su importancia histórica y su valor en la cocina.

El Manual del Foie Gras reúne toda esta tradición, junto a información clave sobre su producción, el compromiso del sector y todo lo que se necesita saber para preparar, conservar y cocinar este exquisito producto. Con explicaciones claras y recetas prácticas, se convierte en la guía perfecta para quienes quieren descubrirlo, disfrutarlo y dar un toque especial a sus platos.

La publicación pone de relieve la importancia real del Foie Gras en la economía española. Actualmente, España es el cuarto productor de foie gras en Europa y el segundo consumidor, generando más de 6.000 empleos directos e indirectos, principalmente en zonas rurales como Castilla y León, Navarra, País Vasco, Cataluña y Aragón.

El 93% de las ventas de este producto alimentario se destinan al mercado nacional, lo que consolida su relevancia para la economía local y su contribución al mantenimiento de la actividad en el entorno rural.

Sostenibilidad y aprovechamiento integral: un compromiso real
El Manual del Foie Gras pone en valor, además, la firme apuesta del sector por la sostenibilidad y la economía circular, destacando el compromiso de la producción española con prácticas responsables que garanticen un equilibrio entre tradición, innovación y respeto al entorno.

El sector productor de Foie Gras en España mantiene un compromiso claro con la sociedad, asegurando la transparencia en la información al consumidor y promoviendo el bienestar animal en todas las fases de la producción.

Esta responsabilidad se refleja no solo en la mejora continua de los estándares de calidad, sino también en la colaboración activa con las Administraciones Públicas, para garantizar que todas las prácticas se desarrollen de forma ética y adecuada.

Un ejemplo concreto de este compromiso es la publicación, en 2020, del Código de Buenas Prácticas de Bienestar Animal para la Producción de Foie Gras y Productos Derivados del Pato, una herramienta que establece directrices claras para garantizar el bienestar de los animales durante todo su ciclo productivo, desde la cría hasta el sacrificio.

Además de su valor histórico y productivo, el manual ofrece una guía completa de cortes, técnicas de preparación y conservación, y recetas adaptadas a nuevos estilos y paladares jóvenes, acercando este producto a quienes quieren innovar en la cocina de forma responsable y creativa.

«La producción de Foie Gras en España es excelente y reconocida internacionalmente. Con esta herramienta queremos acercar este producto de gran calidad a los consumidores jóvenes y a los cocineros que se inician en su actividad, para que puedan conocerlo mejor y atreverse a incluirlo en sus elaboraciones de forma creativa y responsable», explica Enrique de Prado, presidente de la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm).

Disponible en formato digital, el Manual del Foie Gras se consolida como una guía de referencia para productores, profesionales y nuevos consumidores. Con el impulso de la campaña ‘El Foie Gras en Reels’, esta obra acerca la historia, la cultura y la innovación de un producto único, invitando a descubrirlo y disfrutarlo.

Enlace de descarga al manual técnico: https://rutadelfoiegras.es/el-manual-del-foie-gras/#

Para más información sobre la campaña ‘El Foie Gras en Reels’ visitar: rutadelfoiegras.es

Seguirles en redes sociales para estar al día de las últimas recetas del chef Juanlu Fernández y todas las novedades de la campaña.

@tododelfoiegras en Instagram
Foie Gras en España, en Facebook
@elfoiegras, en X (antes Twitter)

‘Compartamos el patrimonio gastronómico europeo’.

Valóranos

Lo último

Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque impulsan nuevas tecnologías en Black Star Group

Los Petromillonarios presentan una plataforma tecnológica de última...

Arctech inaugura su nuevo Centro de Operaciones para Europa en Valencia

Arctech ha inaugurado su nuevo Centro de Operaciones...

Freedom24 publica un análisis sobre el imperio empresarial de la Familia Trump

Un análisis del equipo de analistas del bróker...

No te lo pierdas

Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque impulsan nuevas tecnologías en Black Star Group

Los Petromillonarios presentan una plataforma tecnológica de última...

Arctech inaugura su nuevo Centro de Operaciones para Europa en Valencia

Arctech ha inaugurado su nuevo Centro de Operaciones...

Freedom24 publica un análisis sobre el imperio empresarial de la Familia Trump

Un análisis del equipo de analistas del bróker...

Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque impulsan nuevas tecnologías en Black Star Group

Los Petromillonarios presentan una plataforma tecnológica de última generación para optimizar la eficiencia energética y acelerar la transición hacia modelos sostenibles Ignacio Purcell Mena...

Arctech inaugura su nuevo Centro de Operaciones para Europa en Valencia

Arctech ha inaugurado su nuevo Centro de Operaciones en Valencia, una instalación estratégica que integra funciones de logística, cadena de suministro, soporte postventa...

The Lemon Tree Education recuerda que estudiar en Estados Unidos mejora las notas y aporta madurez

The Lemon Tree Education destaca que estudiar un curso escolar en EE. UU. no solo mejora el inglés, sino que impulsa el rendimiento...