ADSOL, KeepCool y Neexis Render son las startups ganadoras de la XX Convocatoria BerriUp

ADSOL, KeepCool y Neexis Render son las startups ganadoras de la XX Convocatoria BerriUp

La final de la convocatoria, que coincidió con el 10º aniversario de BerriUp, reunió a más de 130 agentes del ecosistema emprendedor vasco

La final de la XX Convocatoria de BerriUp, que ha tenido lugar coincidiendo con la celebración del 10º aniversario de la aceleradora de startups, reunió este pasado 20 de junio a más de 130 representantes clave del ecosistema emprendedor en el Auditorio del Reale Arena en Donostia. Inversores, corporaciones, emprendedores, mentores e instituciones públicas se congregaron en un evento que, más allá de su carácter competitivo, celebró una década de impulso al emprendimiento desde Euskadi hacia el mundo.

Organizado en colaboración con Rural Kutxa, Artizarra Fundazioa y la Universidad de Deusto, este encuentro volvió a dejar claro que el emprendimiento con impacto tiene en Euskadi un ecosistema fuerte, conectado y con mucho futuro.

En colaboración con Rural Kutxa, Artizarra Fundazioa y la Universidad de Deusto, BerriUp reafirmó su compromiso con el desarrollo de startups de impacto, innovación y arraigo territorial. Las ocho startups finalistas, Adsol, CampApp, Heuristik, KeepCool, Legacy Crypto, Neexis Render, Standtrack y Vaneoo Camp, reflejaron tanto el talento local como la diversidad territorial, con presencia de tres iniciativas vizcaínas, dos guipuzcoanas, una madrileña y una riojana.

La apertura del evento estuvo a cargo de representantes de las entidades colaboradoras:

Joy Okuyama, directora de Proyectos en BerriUp, subrayó el carácter especial de esta edición: «Hemos recibido más de 100 candidaturas, lo que demuestra la vitalidad del ecosistema y el interés por formar parte de esta comunidad».

Por su parte, Víctor Iriarte, responsable de la Línea Inicia en Rural Kutxa, destacó el compromiso de la entidad con el emprendimiento de impacto, la innovación y la creación de empleo. Asimismo, Jon Ander de las Fuentes, patrono de Artizarra Fundazioa, apostó por la construcción de un ecosistema inclusivo y emprendedor desde la base. Y Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Deusto, recordó que «el talento joven y la tecnología son claves para construir el futuro».

Finalmente, Pedro Muñoz Baroja, cofundador de BerriUp y Managing Partner en Easo Ventures, ofreció una emotiva retrospectiva de estos diez años de aceleración: «Hemos acompañado a más de 44 startups, impulsando proyectos desde Donostia al mundo».

Además, el acto contó con la intervención del alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, quien reafirmó el compromiso de la ciudad con el emprendimiento y la innovación: «San Sebastián sigue consolidándose como un polo de atracción para proyectos con impacto global».

Al final del evento, el jurado seleccionó a las tres startups que entrarán en el programa de aceleración de BerriUp a partir de septiembre:

  • ADSOL – Desarrollan soluciones tecnológicas para tratar y aprovechar recursos hídricos no convencionales. Quieren transformar la forma en la que gestionamos el agua y avanzar hacia una economía azul, más sostenible y eficiente.
  •  KeepCool – Diseñan soluciones que, mediante la limpieza del aire, ayudan a conservar mejor alimentos frescos como frutas, verduras, carnes y pescados.
  • Neexis Render – Plataforma de renderizado 3D pensada para facilitar y acelerar el trabajo de quienes crean visualizaciones digitales.

Con esta edición tan especial, BerriUp no solo celebró una década de trabajo impulsando startups, sino que también volvió a poner el foco en el gran potencial del ecosistema vasco como motor de emprendimiento e innovación.

Valóranos

Lo último

Boom hipotecario: las solicitudes de tasaciones suben un 18% en el tercer trimestre de 2025

Grupo Itasación detecta un 18% más de solicitudes...

Miguel España e Hijos se prepara para la vuelta al cole y se adelanta a la Navidad

La vuelta a la rutina trae nuevos retos...

Summy Yogurt Experience: la historia de una franquicia en crecimiento

Summy Yogurt Experience, la enseña española especializada en...

Hero Driver explica cómo saber si una baliza V16 cumple la normativa de 2026

Desde el 1 de enero de 2026, todos...

No te lo pierdas

Boom hipotecario: las solicitudes de tasaciones suben un 18% en el tercer trimestre de 2025

Grupo Itasación detecta un 18% más de solicitudes...

Miguel España e Hijos se prepara para la vuelta al cole y se adelanta a la Navidad

La vuelta a la rutina trae nuevos retos...

Summy Yogurt Experience: la historia de una franquicia en crecimiento

Summy Yogurt Experience, la enseña española especializada en...

Hero Driver explica cómo saber si una baliza V16 cumple la normativa de 2026

Desde el 1 de enero de 2026, todos...

Ranking de las 5 mejores agencias de leads de formación en España según la IA

En un mercado formativo cada vez más competitivo,...

Boom hipotecario: las solicitudes de tasaciones suben un 18% en el tercer trimestre de 2025

Grupo Itasación detecta un 18% más de solicitudes de tasaciones hipotecarias por el aumento de hipotecas en el tercer trimestre de 2025 El mercado...

Miguel España e Hijos se prepara para la vuelta al cole y se adelanta a la Navidad

La vuelta a la rutina trae nuevos retos y también nuevas meriendas. Para hacerlas más fáciles y sabrosas, la empresa propone formatos prácticos...

Summy Yogurt Experience: la historia de una franquicia en crecimiento

Summy Yogurt Experience, la enseña española especializada en yogur helado y productos saludables, es hoy una de las franquicias más dinámicas del mercado....