Definidas las ponencias y el programa del II Congreso de la ventana, la fachada y la protección solar, organizado por ASEFAVE

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas ha hecho oficial el programa de la segunda edición del congreso, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el del Ministerio de Industria. María Teresa Verdú, Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, y Jorge Jimeno, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, intervendrán en esta gran cita para el sector

Los responsables del II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar, cita organizada de nuevo por ASEFAVE, han dado a conocer el que será el programa de las dos jornadas en las que consistirá el congreso, confirmando tanto los temas de gran actualidad como algunos de los expertos encargados de las ponencias ya aprobadas por el comité organizador.

La conferencia inaugural irá a cargo de Jorge Jimeno, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, del Ministerio de Industria, que versará sobre el nuevo reglamento europeo de productos de construcción RPC 2024, mientras que la Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, María Teresa Verdú Martínez, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, abordará en su turno el nuevo DB HSA Documento básico de sostenibilidad (CTE).

Y es que esta segunda edición del Congreso Internacional de la ventana, la fachada y la protección solar ya cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y el del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, además del Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’, entidad de referencia del sector.

Al margen de las mencionadas intervenciones, entre otros temas que se abordarán a través de las ponencias seleccionadas por el Comité Técnico están: la inteligencia artificial, la prefabricación modular, la Directiva Europea de Eficiencia Energética, el impacto del Reglamento Europeo de Productos de Construcción, la huella de carbono en edificación, el reto climático, el fuego en las fachadas ligeras o algún ejemplo rehabilitación integral de fachadas.

Dichas intervenciones correrán a cargo de profesionales del sector de firmas destacadas como Alucoil, ANTAL, A-OK Motors, Arup, Efectis, Enar, Ferrés Arquitectos y consultores, Indalsu-Domo, Mol Arquitectura, Technoform Bautec Ibérica, Tecnalia, Trespa Iberia y la Universidad del País Vasco UPV/EHU. 

Además, otro magnífico indicador del crecimiento del II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar es el aumento en el número previsto de asistentes para los dos días que durará el evento, ya que se incrementará notablemente la asistencia de la primera edición del congreso, celebrado en 2023, siendo esta vez un total de 450 personas las que acudirán, congresistas llegados desde diferentes puntos de la geografía española, Europa e Iberoamérica. 

Sobre ASEFAVE
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas fue constituida en julio de 1977. Asociación de ámbito nacional, de la que forman parte los más destacados fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar, así como, empresas que proporcionan componentes para su manufactura, es un organismo que coordina las reivindicaciones e intereses del sector y de sus empresas asociadas. La actual Junta Directiva está presidida por Miguel Robles, al que acompañan los vicepresidentes Carlos Subías y Pablo Rodríguez, además de 12 vocales.

Valóranos

Lo último

Sandline Global amplía su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

Sandline Global, proveedor líder de tecnología jurídica, eDiscovery...

6 de cada 10 personas con discapacidad en desempleo se autoexcluyen de las ofertas de trabajo, según Fundación Adecco

Actualmente, 135.417 personas con discapacidad buscan activamente empleo...

Santiago Ways celebra su Consejo de Administración y consolida su apuesta por el crecimiento

Santiago Ways celebra su Consejo de Administración en...

No te lo pierdas

Sandline Global amplía su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

Sandline Global, proveedor líder de tecnología jurídica, eDiscovery...

6 de cada 10 personas con discapacidad en desempleo se autoexcluyen de las ofertas de trabajo, según Fundación Adecco

Actualmente, 135.417 personas con discapacidad buscan activamente empleo...

Santiago Ways celebra su Consejo de Administración y consolida su apuesta por el crecimiento

Santiago Ways celebra su Consejo de Administración en...

Konecta defiende la escucha activa para fortalecer la relación con el cliente

La escucha activa actúa como una gran aliada...

Sandline Global amplía su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

Sandline Global, proveedor líder de tecnología jurídica, eDiscovery y servicios de apoyo en litigios, se enorgullece de anunciar la apertura de su nueva...

6 de cada 10 personas con discapacidad en desempleo se autoexcluyen de las ofertas de trabajo, según Fundación Adecco

Actualmente, 135.417 personas con discapacidad buscan activamente empleo en España. Según el estudio, el 83,2% busca trabajo online (portales de empleo, webs de...

Santiago Ways celebra su Consejo de Administración y consolida su apuesta por el crecimiento

Santiago Ways celebra su Consejo de Administración en Las Palmas de Gran Canaria, consolidando su estrategia de crecimiento internacional y reforzando su compromiso...