Cuatro megatendencias interconectadas generan incertidumbre mundial en las empresas y la sociedad

Cuatro megatendencias interconectadas generan incertidumbre mundial en las empresas y la sociedad

Aon publica su informe Client Trends 2025 que presenta nuevas perspectivas sobre la interconexión de cuatro megatendencias

Aon plc, firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha publicado el informe Client Trends 2025, que presenta nuevas perspectivas sobre la interconexión de cuatro megatendencias (comercio, tecnología, clima y fuerza laboral) que generan complejidad, volatilidad e incertidumbre para las empresas y la sociedad.

«Las megatendencias del comercio, la tecnología, el clima y la fuerza laboral están creando retos sin precedentes para los líderes empresariales, que se arriesgan a la parálisis en la toma de decisiones cuando se necesita una acción urgente», afirma Greg Case, presidente y CEO de Aon. «La interconexión de estas tendencias implica que los líderes necesiten acceso a datos y análisis integrados, capacidades y experiencia para responder eficazmente a los problemas de riesgos y personas cada vez más vinculados».

El informe Client Trends 2025 de Aon se basa en la experiencia de la firma en Riesgos y Capital Humano para ofrecer una nueva perspectiva sobre cómo estas tendencias se entrecruzan y afectan a la toma de decisiones. El análisis incluye:

Comercio y tecnología: La intersección de la tecnología y el comercio está impulsando una innovación que aportará la tan necesaria eficiencia a las cadenas de suministro mundiales. Sin embargo, las nuevas tecnologías conllevan importantes riesgos que deben gestionarse adecuadamente. La inteligencia artificial (IA) desempeña un papel vital a la hora de ayudar a impulsar el comercio mundial a través de retos normativos cada vez más complejos, amenazas de ciberataques y posibles guerras comerciales mundiales.

Tecnología y fuerza laboral: La integración de la IA en las funciones de recursos humanos está remodelando los roles laborales y los requisitos de habilidades en todas las industrias. Las organizaciones utilizan cada vez más la IA para optimizar procesos como la adquisición de talento y el compromiso de los empleados. Este cambio no solo mejora la eficiencia, sino que se centra en la capacitación de los empleados para trabajar junto con la IA. 

Clima y fuerza laboral: Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes y costosos. Según el informe 2025 Climate and Catastrophe Insight de Aon, las pérdidas económicas mundiales en 2024 ascendieron a 368.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, los empresarios están más preocupados que nunca por el bienestar, la retención y la productividad de los empleados. Los empleados que trabajan al aire libre se enfrentan a los riesgos para la salud derivados de las olas de calor, las implicaciones para la calidad del aire de los incendios forestales y mucho más. 

Clima y comercio: Los efectos de la volatilidad climática en el comercio mundial es otro riesgo creciente. Las graves inundaciones ocurridas en España y su impacto en la industria del automóvil en 2024 son un claro ejemplo de ello. Las inundaciones interrumpieron la producción y la logística, poniendo de relieve la interconexión de las cadenas de suministro y los riesgos financieros que plantean los fenómenos meteorológicos extremos. En respuesta, los clientes están integrando las evaluaciones del riesgo climático en su planificación estratégica y desarrollando cadenas de suministro diversificadas. 

Valóranos

Lo último

La Red de Ciudades Teresianas celebra su asamblea anual en Pastrana

Del 2 al 4 de octubre Pastrana será...

España acelera su industria de defensa y dispara la demanda de directivos

Catenon acumula más de 20 años de experiencia...

No te lo pierdas

La Red de Ciudades Teresianas celebra su asamblea anual en Pastrana

Del 2 al 4 de octubre Pastrana será...

España acelera su industria de defensa y dispara la demanda de directivos

Catenon acumula más de 20 años de experiencia...

El ERP de ANOOK transforma la gestión de los proyectos de construcción

Con más de 16.000 obras gestionadas en más de...

La AEA reúne en Bruselas a eurodiputados y al sector para analizar el CBAM en la industria del aluminio

El acto ha consistido en un desayuno informativo para eurodiputados, comisiones parlamentarias y asociaciones industriales. Los intervinientes han mostrado su consenso, destacando la...

La Red de Ciudades Teresianas celebra su asamblea anual en Pastrana

Del 2 al 4 de octubre Pastrana será sede de la reunión anual de la Red Huellas de Teresa, con actividades culturales abiertas...

España acelera su industria de defensa y dispara la demanda de directivos

Catenon acumula más de 20 años de experiencia en el ámbito de la Defensa, lo que le otorga un conocimiento profundo del sector...