Euca: La inteligencia artificial transforma la prevención de riesgos laborales

La incorporación de IA en PRL abre un nuevo paradigma en la gestión de la seguridad en el trabajo

El sector de la prevención de riesgos laborales (PRL) está transformándose, como muchos otros sectores, gracias a la inteligencia artificial. Aporta mayor rapidez en la gestión de los datos para la predicción de accidentes, mayor personalización en función de cada empresa o la mejora en la anticipación de posibles accidentes son solo algunos de los beneficios de esta transformación.

«La IA no reemplaza a los técnicos de PRL, sino que multiplica su capacidad de actuación. Les da herramientas para detectar patrones invisibles a simple vista y tomar decisiones más rápidas y basadas en datos», señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Una nueva era para la seguridad laboral
Ya existen aplicaciones prácticas que se están utilizando:

  • Sistemas de visión artificial para detectar infracciones en tiempo real (EPIS mal colocados, zonas de peligro, etc.)
  • Análisis predictivos para anticipar puntos críticos, cruzando datos históricos de accidentes con datos de producción.
  • Herramientas a tiempo real y cursos PRL online sobre riesgos específicos.
  • Plataformas de IA que aconsejan mejoras en procesos de trabajo y producción.

Retos y oportunidades para los profesionales del sector
Todo esto también implica un replanteamiento de los perfiles profesionales y empresas de Prevención de Riesgos Laborales. Se demandarán más competencias en interpretación de datos y trabajos con herramientas digitales, así como una visión estratégica para aprovechar estas nuevas tecnologías.

«La clave no está solo en incorporar tecnología, sino en generar una cultura preventiva más conectada con el dato y menos dependiente de la intuición o la reactividad», apuntan expertos del sector.

Reflexión de futuro
Seguramente la inteligencia artificial no supla al criterio humano, pero es una herramienta que cada día es más relevante en el sector. Se pueden automatizar tareas rutinarias o detectar con anticipación situaciones de peligro. La IA se posiciona como una aliada fundamental para mejorar de manera cualitativa los entornos de trabajo.

Valóranos

Lo último

La nueva era Trump impulsa el interés de inversores estadounidenses por Madrid y la costa española

La inestabilidad política en EE.UU., la fortaleza del...

Lessthan3 cierra una ronda Pre-Seed de 455.000 euros para impulsar su plataforma de observabilidad avanzada con IA

La startup asturiana Lessthan3, especializada en soluciones DevOps,...

Servatrix Biomed capta más del 80 % de su ronda para tratar el hígado graso en tiempo récord

La biotecnológica Servatrix Biomed, spin-off de la Universidad...

No te lo pierdas

La nueva era Trump impulsa el interés de inversores estadounidenses por Madrid y la costa española

La inestabilidad política en EE.UU., la fortaleza del...

Lessthan3 cierra una ronda Pre-Seed de 455.000 euros para impulsar su plataforma de observabilidad avanzada con IA

La startup asturiana Lessthan3, especializada en soluciones DevOps,...

Servatrix Biomed capta más del 80 % de su ronda para tratar el hígado graso en tiempo récord

La biotecnológica Servatrix Biomed, spin-off de la Universidad...

Puigverd Assessors analiza las novedades de la campaña de la renta 2024

La campaña de la renta 2024 presenta diversas...

La nueva era Trump impulsa el interés de inversores estadounidenses por Madrid y la costa española

La inestabilidad política en EE.UU., la fortaleza del dólar y la fiscalidad española convierten a España en un destino estratégico para quienes buscan...

Lessthan3 cierra una ronda Pre-Seed de 455.000 euros para impulsar su plataforma de observabilidad avanzada con IA

La startup asturiana Lessthan3, especializada en soluciones DevOps, SecOps, GreenOps y FinOps para infraestructuras cloud y on-premise, ha anunciado el cierre de una...

Servatrix Biomed capta más del 80 % de su ronda para tratar el hígado graso en tiempo récord

La biotecnológica Servatrix Biomed, spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, ha iniciado con gran impulso su campaña de ampliación de capital a...