La startup Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’

«Robótica fabricada en Canadá, diseñada en Waterloo, pensada para el mundo»

Axibo Inc., una innovadora empresa de robótica con sede en Waterloo reconocida por sus revolucionarias tecnologías de captura volumétrica en 4D y que presta servicio a clientes como Netflix y Apple, ha anunciado hoy una ronda de financiación de 12 millones de dólares. Esta inversión incluye 11 millones de dólares de destacados inversores externos y un millón de dólares adicional de los fundadores de Axibo, Anoop Gadhrri, Sohaib Al-Emara y Reiner Schmidt, cuya pasión por la robótica comenzó en 2019 con el primer vehículo autónomo de su universidad. La financiación pone en marcha la ambiciosa nueva división de Axibo dedicada a la robótica humanoide avanzada.

Con un historial de miles de robots de cine entregados a nivel internacional, Axibo aprovechará ahora el excepcional talento de Waterloo en IA, robótica e ingeniería de precisión para encabezar los avances en robótica humanoide.

«Vemos los robots humanoides como el próximo gran hito en la productividad desde la Revolución Industrial», afirma Anoop Gadhrri, cofundador y CEO de Axibo. «Canadá está excepcionalmente bien posicionada con su talento y sus recursos. Nuestro compromiso es impulsarlo, situando a Canadá en un lugar destacado en el escenario mundial de la robótica».

Axibo busca activamente ingenieros visionarios apasionados por el desarrollo de tecnologías sin precedentes y por dar forma al futuro global de la robótica humanoide. Los primeros miembros del equipo no sólo crearán prototipos innovadores, sino que contribuirán directamente a avances sociales sustanciales mediante robots diseñados para integrarse de forma segura e inteligente en la asistencia sanitaria, la logística, la automatización industrial y la asistencia personal. Al fomentar una cultura impulsada por la innovación que hace hincapié en la creación rápida de prototipos y la autonomía, Axibo permite a sus ingenieros experimentar libremente y con rapidez.

«Imaginamos un futuro en el que todos los hogares se beneficien de la robótica humanoid», subrayó Gadhrri. «La tecnología de Axibo pretende elevar significativamente la productividad y la vida cotidiana en todo Canadá y más allá».

Los hitos inmediatos de la empresa incluyen la aceleración de los procesos de fabricación propios, la ampliación de sus equipos de ingeniería e inteligencia artificial y el avance de las capacidades de autonomía y destreza de los robots. El primer prototipo de robot de la nueva división, cuyo nombre en clave provisional es «T.E.B.», debutará a principios de 2026, demostrando agilidad e inteligencia avanzadas.

Más información en: axibo.ai.

Valóranos

Lo último

Ecovalia presenta su informe anual ‘Producción y Consumo Ecológicos’

Ecovalia presenta su informe anual ‘Producción y Consumo...

Wolly acelera su crecimiento con la implementación transversal de soluciones de IA

Wolly, partner estratégico de compañías del sector asegurador,...

No te lo pierdas

El II Congreso de la ventana, la fachada y la protección solar, organizado por ASEFAVE, suma el apoyo del Ministerio de Industria

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas agradece tanto este nuevo apoyo como el que ya hizo el Ministerio de Vivienda...

Ecovalia presenta su informe anual ‘Producción y Consumo Ecológicos’

Ecovalia presenta su informe anual ‘Producción y Consumo Ecológicos’ que demuestra que la tendencia de los españoles por estos alimentos continúa creciendo. Álvaro...

Wolly acelera su crecimiento con la implementación transversal de soluciones de IA

Wolly, partner estratégico de compañías del sector asegurador, retail e inmobiliario, da un paso decisivo con la integración transversal de inteligencia artificial en...