Cae ligeramente el consumo de prefabricados en 2024, según Andece

Destaca el aumento a doble digito en: La Rioja, Cantabria, Navarra, Murcia, Castilla y León, Madrid, Aragón, Canarias y Asturias. Desciende en Extremadura, Castilla – La Mancha, Comunidad Valenciana y Cataluña

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, ANDECE, ha publicado sus estadísticas de consumo del año 2024 por Comunidades Autónomas y su evolución frente al año 2023.

Destacan dos Comunidades Autónomas con crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria. También registra un muy notable crecimiento Navarra por encima del 20%. Siguen en esta senda de crecimientos a doble dígito las Comunidades de Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Madrid y Murcia. Unido a estas regiones, otras también cifran un aumento de consumo de prefabricados en el año 2024: Andalucía, Galicia y País Vasco. En Baleares se estabiliza el consumo.

En el polo opuesto están las Comunidades Autónomas donde se ha registrado un descenso de consumo de prefabricados de hormigón en 2024: Comunidad Valenciana, Castilla – La Mancha, Cataluña y Extremadura.

En su conjunto, el consumo de prefabricados de hormigón en el año 2024 descendió muy ligeramente, -0,5%, en comparación con el consumo en 2023.

Ganadores de la segunda edición de los Premios ANDECE de FP – Manuel Aguado:
El Jurado de los Premios ha nombrado ganadores de la segunda edición, premio dotado con 1.000€, a Ilyasse El khamssi, Ayoub Hidji, y Francisco Ramos del IES Virgen del Mar de Adra (Almería), por su trabajo «Realización de vigas de hormigón prefabricado».

Y los siguientes trabajos han quedado finalistas, dotados cada uno de ellos con 200€:

  • Laura Fuentes Ramirez del IES Islas Filipinas de Madrid, por su trabajo «Renovación de un intercambiador con hormigón prefabricado»
  • Marcos del Pozo Bravo del IES Antonio Machado Alcalá de Henares (Madrid), por su trabajo «Propuesta Centro Cultural».
  • Joel Heredia Fernández y Aina Vázquez Anguera de la Escuela del INS Provençana de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), por su trabajo «Pasarela modular sostenible».
  • Jose Manuel Díaz Pajoi, Damián Giovanny Corredor Ardila y Adrian Gomez Sanagustín del IES Torre Vicens de Lleida, por su trabajo «Micro-hábitat».
  • Óscar Torés Tundidor y Laura Arroyo Martín – Loeches del IES Antonio Machado Alcalá de Henares (Madrid), por su trabajo «Parking en altura».

La entrega de diplomas acreditativos se realizará tras la Asamblea General de ANDECE, el 24 de abril de 2025, coincidiendo con la Feria REBUILD, en IFEMA (Madrid).

Valóranos

Lo último

inGroup escala en la Lista DSN Global 100 con ingresos récord

El impulso crece mientras inGroup brinda más valor...

Schaeffler ofrece soluciones y servicios para un mundo en movimiento

Movimiento lineal electromecánico de alta precisión. La automatización...

No te lo pierdas

inGroup escala en la Lista DSN Global 100 con ingresos récord

El impulso crece mientras inGroup brinda más valor...

Schaeffler ofrece soluciones y servicios para un mundo en movimiento

Movimiento lineal electromecánico de alta precisión. La automatización...

Adoptar la factura electrónica puede reducir la huella de carbono del ciclo de vida de una factura en un 63%

El impacto medioambiental de la facturación electrónica frente...

Equipo Juana Crespo impulsa la preservación de la fertilidad con mantenimiento gratuito hasta los 40

Equipo Juana Crespo es la primera clínica de fertilidad que ofrece el mantenimiento gratuito hasta que la paciente cumple 40 años. España es...

inGroup escala en la Lista DSN Global 100 con ingresos récord

El impulso crece mientras inGroup brinda más valor a sus miembros y a sus socios inGroup International se enorgullece de anunciar su clasificación como...

Schaeffler ofrece soluciones y servicios para un mundo en movimiento

Movimiento lineal electromecánico de alta precisión. La automatización de tareas que antes eran manuales ayuda a las empresas a optimizar la velocidad y...