GAIA promueve la transformación digital de las organizaciones de economía social

Impulsa su digitalización en colaboración con Fundación Bofill y en el marco del proyecto STILab, financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Ambas entidades fomentan y acompañan a empresas y entidades sociales de la economía social en Euskadi y Cataluña en su transformación digital

El proyecto busca además fomentar la equidad digital entre entornos rurales y urbanos.

Para ello, entre otras iniciativas, desarrollan jornadas de sensibilización, acompañamiento y asesoramiento en la mejora de las capacidades digitales, así como el pilotaje de soluciones tecnológicas que ayuden a estas organizaciones en su digitalización.

Con el objetivo de establecer unas condiciones favorables que mejoren la adopción de nuevas tecnologías y la digitalización entre las entidades y empresas de la economía social, el Clúster GAIA -en colaboración con Fundación Bofill-, lidera el proyecto STILab. Ambas entidades trabajan para fomentar la transformación digital y la implantación de soluciones tecnológicas innovadoras enfocadas a organizaciones de la economía social, teniendo en cuenta que la mayoría de estas son pymes, autónomos y emprendedores.

Financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el proyecto arrancó hace un año y finalizará en junio de 2025. Desde su puesta en marcha, se han desarrollado en Euskadi y Cataluña jornadas de sensibilización para el cambio cultural en las organizaciones de economía social con respecto al uso de herramientas tecnológicas y digitales en sus proyectos, procesos y modelos organizativos.

Asimismo, se ha trabajado para asesorarles y mejorar sus capacidades digitales en ámbitos como: automatización de procesos, marketing digital, herramientas digitales para mejorar el impacto y eficiencia de los proyectos, o valores y actitudes en Inteligencia Artificial, entre otros. Desde el Clúster GAIA subrayan que las iniciativas están obteniendo una respuesta muy positiva por parte de las entidades de economía social y que el proyecto pone el foco, especialmente, en el colectivo de mujeres y en el ámbito rural.

En el desarrollo del proyecto, además de con las empresas asociadas, el Clúster GAIA está colaborando con las agencias de desarrollo local de Euskadi, universidades vascas y con la Red Vasca de Economía Social, entre otros agentes.

GAIA y Fundación Bofill recuerdan que las pymes de economía social, independientemente de su sector, constituyen un elemento de vertebración fundamental con capacidad para fijar población en los municipios. Sin embargo, «existen algunas barreras en el acceso a tecnologías y conocimientos por parte de distintos actores, especialmente aquellos del mundo rural». Al ser la mayoría de organizaciones de la economía social pymes, autónomos y emprendedores: «Encuentran múltiples barreras (falta de visión comercial, recursos financieros, recursos humanos especializados, relación y capital social, etc.), que fomentan la brecha digital».

Por ello, es fundamental avanzar en la equidad digital entre entornos rurales y urbanos impulsando la adopción de tecnologías, algo a lo que contribuye el proyecto STILab, «generando unas condiciones favorables y la capacitación necesarias para la adopción de soluciones innovadoras», afirman.

Laboratorio de soluciones tecnológicas
El proyecto plantea asimismo contar con un Laboratorio de soluciones tecnológicas innovadoras de la economía social, con el fin de impulsar la adopción de tecnologías digitales.

El laboratorio tiene como objetivo el mantenimiento y la fijación de modelos de negocio «que aumenten el atractivo de querer ser más innovadores y digitales, tanto en los ámbitos rurales como urbanos, a partir de la transformación digital de la economía y de la sociedad», avanzan desde Fundación Bofill y GAIA.

Valóranos

Lo último

Kapsch TrafficCom: Pontevedra garantiza un aire más limpio para sus ciudadanos

La Zona de Bajas Emisiones se introducirá a...

Solfy cierra una ronda de 4 millones de euros para acelerar su crecimiento tras las adquisiciones de Ecolium y DC Solutions

La compañía tecnológica especializada en soluciones de energía...

Allianz anuncia los 48 clubes de fútbol que patrocinará esta temporada con ‘El Gran Equipo Allianz’

Los clubes seleccionados reciben patrocinio completo de equipamiento...

Quironprevención impulsa un Grado Superior en Prevención de Riesgos Profesionales junto a XTART FP

La formación, reconocida por el Ministerio de Educación,...

No te lo pierdas

Kapsch TrafficCom: Pontevedra garantiza un aire más limpio para sus ciudadanos

La Zona de Bajas Emisiones se introducirá a...

Solfy cierra una ronda de 4 millones de euros para acelerar su crecimiento tras las adquisiciones de Ecolium y DC Solutions

La compañía tecnológica especializada en soluciones de energía...

Allianz anuncia los 48 clubes de fútbol que patrocinará esta temporada con ‘El Gran Equipo Allianz’

Los clubes seleccionados reciben patrocinio completo de equipamiento...

Quironprevención impulsa un Grado Superior en Prevención de Riesgos Profesionales junto a XTART FP

La formación, reconocida por el Ministerio de Educación,...

HUAWEI WATCH GT 6 Series: el smartwatch premium líder en autonomía y rendimiento deportivo

Inspirada en el espíritu 'Ride the Wind', HUAWEI...

Kapsch TrafficCom: Pontevedra garantiza un aire más limpio para sus ciudadanos

La Zona de Bajas Emisiones se introducirá a finales de 2025. Con el aumento de las emisiones nocivas del transporte por carretera en...

Solfy cierra una ronda de 4 millones de euros para acelerar su crecimiento tras las adquisiciones de Ecolium y DC Solutions

La compañía tecnológica especializada en soluciones de energía renovable refuerza su plan estratégico con una nueva inyección de capital y consolida su posición...

Allianz anuncia los 48 clubes de fútbol que patrocinará esta temporada con ‘El Gran Equipo Allianz’

Los clubes seleccionados reciben patrocinio completo de equipamiento para sus equipos U9-U13. El apoyo incluye equipaciones para jugadores y entrenadores, valorados en más...