El Informe BIM 2024 de buildingSMART destaca avances y desafíos en la construcción española

El reciente ‘Informe de Situación BIM en España 2024’, revela que, aunque la adopción de la metodología BIM ha crecido en la última década, alcanzando un 12% en licitaciones públicas y una implementación en el 32% de las organizaciones, la falta de personal cualificado sigue siendo un obstáculo significativo para su plena integración en el sector

El ‘Informe de Situación BIM en España 2024’, publicado por buildingSMART Spain, ofrece una visión detallada de la evolución de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el país durante los últimos diez años. Según el observatorio CIBIM, se ha alcanzado casi un 12% de licitaciones públicas con requisitos BIM, y una encuesta realizada entre profesionales del sector indica que el 32% de las organizaciones ya han implementado BIM en sus procesos.

A pesar de estos avances, el informe señala que la falta de personal cualificado es uno de los principales desafíos para la adopción masiva de BIM en España. Este déficit de formación especializada limita la capacidad de las empresas para aprovechar plenamente las ventajas que ofrece esta metodología, como la mejora en la eficiencia de los proyectos y la reducción de costes.

En respuesta a esta necesidad, diversas instituciones educativas y centros de formación autorizados por buildingSMART, están intensificando sus esfuerzos para ofrecer programas especializados en BIM. Por ejemplo, butic, un centro colaborador universitario, ha lanzado un programa de becas con motivo de su quinto aniversario, ofreciendo ayudas de hasta 8.000 euros (beca del 80%) en sus másteres de BIM y Visualización 3D. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a una formación de alta calidad y contribuir a paliar la escasez de profesionales cualificados en el sector.

El informe también destaca disparidades regionales en la adopción de BIM, con Cataluña liderando la implementación de esta metodología. Además, se identifican otros desafíos, como los costos asociados a la adopción de BIM y la necesidad de estandarización en los procesos. A pesar de estos obstáculos, el futuro del BIM en España es prometedor, con una tendencia creciente hacia su integración en proyectos de construcción y una mayor conciencia sobre sus beneficios en términos de sostenibilidad y eficiencia.

Para más información sobre el programa de becas de butic y otros esfuerzos formativos en el ámbito del BIM, los interesados pueden visitar la página oficial de butic: https://butic.es/admisionbecasarquitectura/.

Valóranos

Lo último

Kapsch TrafficCom se une a la Fundación Mobility Lab para impulsar la innovación en movilidad en Álava

Con esta alianza, la compañía busca impulsar proyectos...

DianaTool: la primera plataforma que automatiza contenido, conversaciones y decisiones

UAN Technologies lanza DianaTool, la primera plataforma de...

No te lo pierdas

Kapsch TrafficCom se une a la Fundación Mobility Lab para impulsar la innovación en movilidad en Álava

Con esta alianza, la compañía busca impulsar proyectos...

DianaTool: la primera plataforma que automatiza contenido, conversaciones y decisiones

UAN Technologies lanza DianaTool, la primera plataforma de...

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

General Atomics Aeronautical Systems presenta el Gambit 6,...

Kapsch TrafficCom se une a la Fundación Mobility Lab para impulsar la innovación en movilidad en Álava

Con esta alianza, la compañía busca impulsar proyectos que mejoren la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la movilidad en la región,...

All-American Koi Show 2026: la exposición líder mundial de koi tendrá lugar en Las Vegas, Nevada

Los criadores, jueces y aficionados al koi más destacados del mundo se reúnen en Las Vegas para la máxima competencia global en arte,...

DianaTool: la primera plataforma que automatiza contenido, conversaciones y decisiones

UAN Technologies lanza DianaTool, la primera plataforma de IA ética para la creación de contenidos digitales Con el apoyo de la Generalitat de Catalunya...