Genesal Energy da el salto al hidrógeno verde con su primer equipo de producción

El proyecto H20G, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, ha desarrollado el primer prototipo para introducir el hidrógeno en entornos industriales

Genesal Energy desarrolla su primer equipo de producción de hidrógeno verde, un electrolizador de diseño propio que les permitirá avanzar en su camino hacia la transición energética, siendo pioneros dentro de su sector.

Este sistema, construido enteramente en las instalaciones de la empresa en el Polígono de Bergondo, supone un avance enorme en el conocimiento sobre los sistemas de electrólisis. Enmarcado en el proyecto H2OG, financiado a través de las Ayudas a Planes de Innovación y Sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera del Ministerio de Industria y Turismo, se trata de una iniciativa destinada a marcar un antes y un después en el sector de la energía distribuida. Actualmente, la empresa está testeando el prototipo a pequeña escala, lo que les permitirá validar y perfeccionar cada detalle antes de dar el salto a gran escala.

En este sentido, Guillermo Martínez, miembro del equipo de ingenieros de Genesal Energy explica que «escogimos un electrolizador alcalino porque es una tecnología muy madura, muy eficiente y que tiene un coste de materiales inferiores a otras soluciones consiguiendo estándares de calidad muy altos». 

La finalidad de esta apuesta por la innovación es introducir el hidrógeno en el sistema productivo de Genesal Energy. No solo en los grupos electrógenos, sino también en el sistema de gestión y almacenamiento, optimizando los procesos internos, mejorando la eficiencia energética y reforzando su compromiso con la sostenibilidad y las energías limpias.

En el desarrollo de este innovador proyecto, la empresa colabora estrechamente con el grupo PRODES de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), reconocido por su experiencia en el análisis de ciclo de vida y de indicadores sostenibilidad. Esta alianza estratégica aporta un enfoque científico y técnico de alto nivel, permitiendo incorporar las últimas tecnologías y metodologías al diseño del electrolizador y demás componentes del sistema.

Alternativas hacia la descarbonización
Una de las características que hacen que el hidrógeno se posicione como una gran alternativa es el hecho de que puede producirse mediante energías renovables a través de la electrólisis. Este proceso consiste en descomponer el agua en oxígeno e hidrógeno utilizando electricidad, lo que permite generar hidrógeno sin emisiones de gases de efecto invernadero si la energía empleada proviene de fuentes renovables como la solar, la eólica o la hidráulica. Además, esta capacidad para aprovechar recursos naturales limpios, junto con su facilidad para almacenarse durante largos periodos, lo convierte en un pilar fundamental para descarbonizar sectores difíciles de electrificar, como la industria pesada o el transporte de larga distancia.

Valóranos

Lo último

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de...

Geekvape SOUL II gana el Premio MUSE de Oro 2025

Con un enfoque vanguardista y centrado en el...

Alaska Nebraska gana la segunda edición de ‘Halloween Con S’

El jurado, compuesto por Óscar del Monte, Ángela...

No te lo pierdas

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de...

Geekvape SOUL II gana el Premio MUSE de Oro 2025

Con un enfoque vanguardista y centrado en el...

Alaska Nebraska gana la segunda edición de ‘Halloween Con S’

El jurado, compuesto por Óscar del Monte, Ángela...

Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada

Marta Corella, Ingeniera Forestal, directora de Bioeconomía en...

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, liderando la adopción del modelo de IA agéntica...

AleaSoft: La caída de la generación renovable impulsó la subida de los precios de los mercados europeos

En la última semana de octubre, los precios de los principales mercados eléctricos europeos se recuperaron tras las caídas de la semana anterior,...

Geekvape SOUL II gana el Premio MUSE de Oro 2025

Con un enfoque vanguardista y centrado en el usuario, Geekvape celebra un logro internacional: su dispositivo SOUL II ha sido reconocido con el...