Las placas solares ahorran hasta 1.260€/año frente a las nuevas subidas de impuestos, según SotySolar

Además de las subidas del IVA, IEE e IVPEE, las bonificaciones se reducirán al 50% y al 65% para consumidores vulnerables y vulnerables severos. Esto supondrá de media un aumento de hasta el 10% en la factura mensual de los hogares

El IVA de la luz ha vuelto al 21% desde el 1 de enero, tras tres años y medio de tipos reducidos. Este incremento, sumado a la subida del Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) al 5,11% y del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) al 7%, supondrá un aumento considerable en las facturas de luz tanto para hogares como para empresas, agravado por esta época del año y las condiciones climáticas que se están viviendo.

Gran impacto en hogares y empresas
Para los hogares se estima un aumento de hasta el 10% en la factura mensual. Además, la reducción de las bonificaciones para consumidores vulnerables agrava la situación para las familias con menos recursos. Entre enero y marzo de 2025, estas bonificaciones se reducirán al 50%, y al 65% para los vulnerables severos; cifras que están por debajo de los niveles de apoyo ofrecidos en años anteriores.  Estos cambios supondrían un duro golpe para los consumidores, que verían incrementadas sus facturas de la luz considerablemente, en algunos casos hasta 100€ al año.

Respecto a las empresas, especialmente aquellas de sectores intensivos en energía como la industria manufacturera o el comercio, afrontarán mayores costes operativos, lo que podría repercutir en los precios finales y en su competitividad. La incertidumbre generada también puede afectar a las inversiones.

Alternativas energéticas: solución a corto y largo plazo para ahorrar e impulsar la descarbonización
Ante esta situación, es imprescindible trazar nuevas líneas de ahorro que ayuden a mitigar el impacto económico de estas subidas de precios. Explorar opciones de eficiencia energética y fuentes de energía renovable puede ser una medida inteligente para contrarrestar los costos crecientes, tanto en el corto como en el largo plazo. Por ello, los expertos de SotySolar proponen soluciones alternativas:

  • Cambio de hábitos en los consumidores, como optar por electrodomésticos en modo ECO, reducir la potencia contratada o cambia de proveedor.
  • Negociar un precio fijo con la compañía eléctrica: es una estrategia de blindaje frente a los posibles vaivenes del mercado, es conveniente negociar un precio estable entre los 0,15 €/kWh y los 0,20 €/kWh que se mantenga en el tiempo.
  • Instalación de energías alternativas: afortunadamente existen ya alternativas energéticas aptas para todos los bolsillos, como las placas solares o la aerotermia, y que permiten mantenerse al margen de las subidas de las eléctricas, ya sea una vivienda unifamiliar, bloque de pisos o empresas.

Por ejemplo, para una vivienda con una factura mensual de 150€ (1.800€ anuales) puede reducir su gasto a tan solo 45€ al mes (540€ anuales) tras instalar paneles solares, ahorrando 1.260€ al año. Para las compañías, apostar por la energía solar fotovoltaica, con paneles solares y baterías, además de ser una alternativa real para reducir su huella de carbono y cumplir con el plan de descarbonización 2025, es crucial para que cumplan con las regulaciones emergentes, mejoren su imagen corporativa y accedan a nuevas oportunidades de financiación e incentivos.

«En el caso de una instalación fotovoltaica en el hogar se puede ahorrar hasta un 70% en la factura, ya que se produce y consume la propia energía. Es más, los consumidores sabrán desde el momento que tengan los paneles solares en casa el precio de los kWh que producirán dichos paneles en los próximos 25 años. Con los recientes cambios del sector y las subidas de impuestos, la instalación de placas solares permitirá reducir de forma drástica la dependencia de compañías de suministro, en el corto y el largo plazo. Además, las subvenciones y las ayudas fiscales son buenos aliados para una instalación sin sobresaltos financieros. Respecto a subvenciones autonómicas, varían en función de la zona, peor por citar un ejemplo, hay subvenciones activas a la rehabilitación de viviendas y eficiencia energética en CCAA como Valencia o Cataluña. Por otro lado, están activas las bonificaciones IBI (30-50% según municipio), ICIO (hasta 95%), deducción IRPF (20%, 40% o 60% según reducción de consumo energético). En cuanto se hayan amortizado las placas solares, la electricidad será totalmente gratis durante el día,» apuntan desde SotySolar.

Valóranos

Lo último

Residencial Palau impulsa su innovación con Living Labs y lanza un piloto de apartamentos con servicios

Residencial Palau ha incorporado la metodología Living Labs...

Dos bocados que conquistan: tartaleta de bloc de Foie Gras y micuit caramelizado

La campaña europea ‘Foie Gras in Reels’ participó...

Estudio internacional revela el impacto de la ganadería industrial en las metas climáticas

Un exhaustivo análisis realizado por los autores Jenny...

No te lo pierdas

Residencial Palau impulsa su innovación con Living Labs y lanza un piloto de apartamentos con servicios

Residencial Palau ha incorporado la metodología Living Labs...

Dos bocados que conquistan: tartaleta de bloc de Foie Gras y micuit caramelizado

La campaña europea ‘Foie Gras in Reels’ participó...

Estudio internacional revela el impacto de la ganadería industrial en las metas climáticas

Un exhaustivo análisis realizado por los autores Jenny...

OK Mobility Plus: la plataforma de movilidad presenta su nuevo servicio premium

Un selecto grupo del sector del lujo ha...

QuirónPrevención recuerda cómo disfrutar de las celebraciones de empresa sin poner en riesgo la salud ni la seguridad

La compañía líder en prevención de riesgos y cuidado preventivo de la salud ofrece consejos para mantener el equilibrio y seguir el camino...

Residencial Palau impulsa su innovación con Living Labs y lanza un piloto de apartamentos con servicios

Residencial Palau ha incorporado la metodología Living Labs como una herramienta estratégica para explorar, co-crear y validar nuevas soluciones asistenciales en contextos reales....

Dos bocados que conquistan: tartaleta de bloc de Foie Gras y micuit caramelizado

La campaña europea ‘Foie Gras in Reels’ participó con un stand en la feria Expo SAGRIS, en el que se compartieron contenidos y...