El Colegio Juan Pablo II de Parla se convierte en referencia de la alimentación escolar

Con dos cocinas independientes y un compromiso con la calidad y la atención personalizada, el Colegio Juan Pablo II de Parla se convierte en un modelo de referencia en la alimentación escolar, cuidando cada detalle para sus alumnos y personal

En el Colegio Juan Pablo II de Parla, la alimentación de los más pequeños es mucho más que un simple momento del día; es una prioridad y una parte fundamental de su proyecto educativo. Con más de 800 alumnos que disfrutan del servicio de comedor a diario, el colegio ha desarrollado una infraestructura y gestión que lo convierten en un referente en calidad y atención alimentaria.

Una cocina dedicada a las necesidades especiales: alergias e intolerancias
El colegio cuenta con una cocina exclusiva y completamente equipada para atender a los alumnos con alergias e intolerancias alimentarias. Este espacio independiente dispone de fogones, plancha, freidora y otros elementos diseñados para garantizar la seguridad alimentaria de estos estudiantes. Aquí, un profesional dedicado exclusivamente a este servicio prepara menús adaptados a más de 35 tipos de necesidades específicas, asegurando que cada niño coma con tranquilidad y confianza.

Un espacio innovador y cuidado
La cocina principal del colegio, con más de 250 metros cuadrados, está diseñada para cumplir con los más altos estándares de calidad y eficiencia. Cada área está separada para el tratamiento específico de alimentos como el pescado, los fiambres y otros productos, lo que garantiza un manejo higiénico y seguro. Además, el espacio cuenta con cuatro cámaras frigoríficas y un congelador, así como un abatidor de grandes dimensiones, una herramienta clave para preservar la calidad y frescura de los alimentos.

El abatidor permite enfriar rápidamente los platos recién cocinados, manteniendo sus propiedades nutricionales y organolépticas. «Trabajamos con primeras marcas porque sabemos que la calidad de los ingredientes marca la diferencia en el sabor y los nutrientes que aportamos a los niños», explica Almudena Quintas, subdirectora del colegio Juan Pablo II de Parla.

Un comedor que alimenta cuerpo y mente
El comedor del colegio no solo se centra en ofrecer una alimentación equilibrada, sino que también busca ser un espacio educativo y de socialización. Con menús diseñados en colaboración con nutricionistas, el enfermero del colegio y la subdirectora, se garantiza que cada plato sea saludable, variado y adaptado a las necesidades de los niños.

«El objetivo no es solo alimentar, sino enseñar hábitos saludables y crear un ambiente en el que los niños disfruten de la comida y aprendan a compartir», comenta Elena García, Coordinadora de Infantil.
Además, el comedor está atendido por profesores y personal auxiliar del colegio, evitando la externalización de este servicio. Este enfoque permite que los niños estén rodeados de personas que conocen su día a día y pueden contribuir a su educación integral.

Una iniciativa familiar: ‘Mis padres comen en el cole’
Cada año, la Asociación de Padres de Alumnos (APA) organiza varias jornadas en las que las familias pueden venir a comer al colegio y conocer de primera mano el funcionamiento del comedor, además de visitar las cocinas. Esta iniciativa refuerza la confianza de los padres y fomenta la conexión entre el colegio y las familias.

Compromiso con la excelencia alimentaria
En el Colegio Juan Pablo II de Parla, ofrecer pescado dos veces por semana, evitar fritos y priorizar elaboraciones ligeras y nutritivas son solo algunos ejemplos de su compromiso con una alimentación de calidad. Este enfoque, combinado con una gestión cuidadosa y espacios diseñados para la seguridad y el bienestar de los alumnos, convierte al comedor en un pilar importante para las familias a la hora de elegir este colegio.

Con su doble cocina, atención personalizada y un enfoque integral, el Colegio Juan Pablo II de Parla demuestra que la alimentación escolar puede ser mucho más que una necesidad: puede ser una experiencia educativa y de cuidado al alumno que deja una huella positiva en cada niño.

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Betbrothers se une a Jdigital para impulsar la transparencia y el juego responsable en el entorno digital

La incorporación de BetBrothers.es, portal líder en análisis...

Lefebvre presenta en Accountex España la nueva versión de GenIA-L que potencia el conocimiento jurídico

GenIA-L de Lefebvre ofrece una experiencia unificada que...

Más eficiencia, menos emisiones: soluciones modernas de la tecnología agrícola

Aumenta considerablemente la eficiencia mediante la electrificación y...

CYBERFRONT convertirá a Donostia en epicentro europeo de la ciberseguridad y el emprendimiento

Los días 17 y 18 de noviembre San Sebastián acoge la primera edición de CYBERFRONT, un evento organizado por GAIA y CyberEUS, en...

Betbrothers se une a Jdigital para impulsar la transparencia y el juego responsable en el entorno digital

La incorporación de BetBrothers.es, portal líder en análisis de operadores, consolida la representatividad de la Asociación Española de Juego Digital ante el actual...

Lefebvre presenta en Accountex España la nueva versión de GenIA-L que potencia el conocimiento jurídico

GenIA-L de Lefebvre ofrece una experiencia unificada que aporta al usuario mayor claridad, eficiencia y ahorro de tiempo. La participación de Lefebvre en...