María Magdalena Garijo Toledo, Premio COLVEMA de la RACVE

La doctora ha sido la premiada por su trabajo ‘Primer registro de mortalidad asociada a angiostrongylus cantonesis en primates no humanos en Europa’

La RACVE ha entregado, un año más, los Premios de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, un reconocimiento anual que destaca la excelencia y contribución al ámbito de la ciencia veterinaria y disciplinas relacionadas. Estos galardones buscan promover la investigación, el desarrollo científico y la innovación, además de resaltar la importancia de la veterinaria en áreas como el bienestar animal, la salud pública y la sostenibilidad.

Los premios se otorgan en distintas categorías que incluyen trabajos de investigación, trayectorias profesionales, y proyectos o iniciativas que hayan tenido un impacto relevante en el sector. La RACVE, como institución de referencia, utiliza estos galardones para poner en valor el esfuerzo y la dedicación de profesionales, investigadores y entidades comprometidos con la mejora continua de la profesión veterinaria.

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha participado en la entrega del XVIII Premio «Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid» a la Dra. María Magdalena Garijo Toledo, por su trabajo titulado ‘Primer registro de mortalidad asociada a angiostrongylus cantonesis en primates no humanos en Europa’. El premio, de temática libre dentro del ámbito veterinario, permite a los investigadores presentar estudios de diversas áreas relacionadas con la Salud y Bienestar Animal, Salud Pública, Sanidad, Producción y otros campos de la Veterinaria.

En palabras de Garijo «Es un honor para mí recibir este premio otorgado por la RACVE, concretamente en la categoría que concede COLVEMA».

Además, ha añadido que «es la primera vez que mi grupo de investigación presenta un trabajo a una convocatoria de premios y consideramos que es de gran importancia dar relevancia a la investigación y ponerla en valor a través de este tipo de reconocimientos para dar difusión a un importante número de trabajos que se quedan en la sombra, pero que tienen gran importancia de cara a la salud pública y animal».

Este prestigioso reconocimiento, dotado con 3.000 euros y diploma acreditativo, forma parte de los Premios de Investigación que anualmente convoca la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE).

Felipe Vilas, presidente de COLVEMA, ha destacado la relevancia del trabajo premiado, subrayando que «la investigación de la Dra. Garijo Toledo aborda un tema crucial para la Salud Animal y, potencialmente, la Salud Pública. Este premio refleja nuestro compromiso continuo con la excelencia en la investigación veterinaria y el apoyo a los profesionales que dedican su esfuerzo al avance del conocimiento en beneficio de toda la sociedad».

Así, también ha destacado que «la excelencia en la formación continua de los veterinarios es crucial para estar preparado para los retos que se plantean día a día».

«Desde COLVEMA felicitamos calurosamente a la Dra. Garijo Toledo por este importante logro y reiteramos nuestra colaboración con la RACVE en la promoción de la investigación y la innovación en el campo de las ciencias veterinarias», ha añadido Vilas.

Además del prestigioso Premio «Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid», la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España ha anunciado una serie de galardones que reconocen la excelencia en diversas áreas de la veterinaria.

En concreto, el Premio Andrés Pintaluba, el Premio Laboratorios Zendal, y varios reconocimientos relacionados con la Nutrición, Bienestar Animal, Endocrinología y la Historia de la Veterinaria. Los ganadores, entre ellos destacados investigadores y profesionales, han sido premiados por sus valiosos trabajos que contribuyen al avance de la investigación y los conocimientos en el ámbito de nuestro sector.

Valóranos

Lo último

Scalian Spain abre oficina en Portugal

Bajo la dirección del vicepresidente europeo de la...

Finca Von Martin impulsa el valor emocional de los animales como puente entre generaciones

La necesidad de conexión emocional, apoyo afectivo y...

A partir de los 45 años, las revisiones prostáticas deben convertirse en un hábito de prevención

"Un control periódico permite detectar alteraciones a tiempo...

No te lo pierdas

Scalian Spain abre oficina en Portugal

Bajo la dirección del vicepresidente europeo de la...

Finca Von Martin impulsa el valor emocional de los animales como puente entre generaciones

La necesidad de conexión emocional, apoyo afectivo y...

A partir de los 45 años, las revisiones prostáticas deben convertirse en un hábito de prevención

"Un control periódico permite detectar alteraciones a tiempo...

Scalian Spain abre oficina en Portugal

Bajo la dirección del vicepresidente europeo de la firma, Fernando de Águeda Lisboa ha sido la ciudad elegida por la consultora tecnológica para  abrir...

Finca Von Martin impulsa el valor emocional de los animales como puente entre generaciones

La necesidad de conexión emocional, apoyo afectivo y bienestar psicológico es cada vez más evidente en la sociedad. En este contexto, Finca Von...

Eiffage Energía Sistemas ejecuta la instalación eléctrica y de control del Roig Arena, el nuevo gran recinto multiusos de Valencia

Eiffage Energía Sistemas y sus filiales, Inelbo y Sistemas de Gestión, Automatización y Cuadros (SGAC) han sido las encargadas de llevar a cabo...