GEE participa junto con más de 1.400 expertos en ingeniería sanitaria en el 41º Seminario de Ingeniería Hospitalaria

/COMUNICAE/

«Para nosotros, este evento es más que una cita anual; es una oportunidad para fortalecer nuestras relaciones y explorar nuevas alianzas estratégicas que nos permitan seguir a la vanguardia en tecnología hospitalaria. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones que no solo impulsen la innovación, sino que también sean sostenibles y accesibles para hospitales en diferentes comunidades», ha declarado GEE

Grupo Empresarial Electromédico (GEE), líder en el mercado de servicios en el sector sanitario español, participa en el 41º Seminario de Ingeniería Hospitalaria, que se celebra del 22 al 25 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). Este evento reúne a más de 1.400 profesionales de ingeniería hospitalaria, empresas tecnológicas y expertos del sector sanitario para fomentar el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas soluciones para el ámbito hospitalario.

Uno de los principales ejes del congreso será el impacto de las nuevas tecnologías en la gestión hospitalaria, donde GEE, con más de 40 años de experiencia, se posiciona como un referente. GEE contará con un espacio destacado en la planta principal, ocupando los stands 24, 25, 26 y 27.

Desde GEE han declarado «Para nosotros, este evento es más que una cita anual; es una oportunidad para fortalecer nuestras relaciones y explorar nuevas alianzas estratégicas que nos permitan seguir a la vanguardia en tecnología hospitalaria. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones que no solo impulsen la innovación, sino que también sean sostenibles y accesibles para hospitales en diferentes comunidades».

El Seminario de Ingeniería Hospitalaria se ha consolidado como un referente anual para la comunidad profesional, brindando una plataforma para el diálogo y la cooperación. Este año, bajo el lema «Innovación y Sostenibilidad: Retos de la Ingeniería Hospitalaria», el evento se centra en la integración de nuevas tecnologías con prácticas éticas y sostenibles que contribuyan al desarrollo de infraestructuras de salud eficientes y avanzadas.

José Manuel Giraldo Estefani, presidente del Comité Organizador, destaca la importancia de esta edición para reforzar la colaboración en la industria y fomentar criterios de sostenibilidad en la innovación tecnológica. «Es un evento que busca unir fuerzas, compartir conocimientos y construir un futuro más prometedor para el sector hospitalario», ha señalado.

El Seminario se celebra anualmente y es organizado por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH), enfocándose en los avances tecnológicos y la mejora de infraestructuras sanitarias. Con talleres, conferencias magistrales y una amplia exposición comercial, el evento brinda a los participantes la oportunidad de aprender y colaborar para el avance de la ingeniería hospitalaria en España y más allá.

Grupo Empresarial Electromédico (GEE) es una empresa dedicada al desarrollo, distribución e instalación de tecnología avanzada para el sector sanitario. Con más de 40 años de experiencia, GEE ha contribuido a modernizar infraestructuras hospitalarias a través de soluciones integrales que abarcan desde sistemas de diagnóstico y tratamiento, hasta equipos de soporte vital y automatización hospitalaria. Su compromiso con la innovación, calidad y sostenibilidad le ha permitido establecer alianzas estratégicas con instituciones de salud en todo el país.

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

La arquitectura como respuesta al calor extremo en Castilla-La Mancha

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha...

El Clúster Académico del Transporte reclama al Gobierno aprobar con urgencia la formación CAP online

Asociaciones, fundaciones, Centros de Formación del Transporte y...

Recomendaciones GSD para un verano educativo y divertido

GSD Educación anima a las familias a aprovechar...

No te lo pierdas

La arquitectura como respuesta al calor extremo en Castilla-La Mancha

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha...

El Clúster Académico del Transporte reclama al Gobierno aprobar con urgencia la formación CAP online

Asociaciones, fundaciones, Centros de Formación del Transporte y...

Recomendaciones GSD para un verano educativo y divertido

GSD Educación anima a las familias a aprovechar...

Las minicaravanas Caretta se consolidan en España como la alternativa real a autocaravanas y campers

Minicaravanas.com refuerza su presencia en el mercado español...

ADEL impulsa el arraigo rural, refuerza la seguridad y se posiciona junto a los pequeños municipios

ADEL Sierra Norte reafirma su compromiso con los pequeños municipios de la comarca, tanto con medidas para frenar la despoblación como con apoyo...

La arquitectura como respuesta al calor extremo en Castilla-La Mancha

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) alerta de la creciente vulnerabilidad térmica de buena parte del parque inmobiliario regional, especialmente...

El Clúster Académico del Transporte reclama al Gobierno aprobar con urgencia la formación CAP online

Asociaciones, fundaciones, Centros de Formación del Transporte y empresas han manifestado su apoyo unánime a la incorporación del aula virtual en la formación...