¿Necesita tu empresa una instalación de autoconsumo?

Por suerte, en la actualidad gran cantidad de empresas han apostado por las instalaciones de autoconsumo. Si te estás planteando si tu empresa requiere de una instalación de este tipo, durante este artículo vamos a poner ejemplos para que veas si estás en alguna situación así.


Costes estructurales altos en tu empresa

Si la actividad de tu empresa necesita de maquinaria pesada, mucha climatización, recarga eléctrica de equipos o de muchas horas de funcionamiento en general, la factura eléctrica será increíblemente alta.

Realizar una instalación de paneles solares relacionada con tu consumo te puede permitir un ahorro en la factura de electricidad de un 40-50% de media, cantidad que aumenta si añades baterías de almacenamiento. Este tipo de instalaciones se amortiza entre 3 y 7 años, por lo que luego el total de la energía será gratuita.


La mayor cantidad de consumo se realiza durante el día

La electricidad es más cara durante el día. Si tu empresa realiza la mayor cantidad de consumo durante el día, la factura de electricidad también será muy alta.

Durante el día también son las horas de más sol, cuando una instalación fotovoltaica funcionará mejor. En otras palabras: cuando más electricidad requiere la empresa, más electricidad producen sus paneles solares.


El mercado donde trabaja tu empresa es un sector de precio muy agresivo

En este tipo de mercado el ser muy competitivo se torna en algo imprescindible. Reducir los costes estructurales de tu negocio está directamente relacionado con el precio que le podrás poner a tus productos.

El ahorro que se puede obtener gracias a la energía solar fotovoltaica se puede cuantificar totalmente. La mayoría de estos incluyen en la actualidad sistemas que permiten monitorizar en tiempo real tanto los consumos de energía que se producen en el negocio como la proporción de esos consumos que está cubriendo la producción de sus paneles solares, cuantificando el ahorro de manera exacta.


Compensación por excedentes

El sistema permite que se inyecte la producción sobrante de una instalación fotovoltaica en la red eléctrica a cambio de una compensación económica.


Escasa capacidad de inversión

En muchas empresas la capacidad para tener liquidez al instante es reducida. En este sentido, la energía solar ofrece:

  • Escalabilidad: podemos instalar un sistema muy básico y, una vez que obtengamos grandes ahorros, podremos ir mejorando nuestra instalación.
  • Sin inversión inicial: existen empresas de energía solar que se encargan de todos los costes de la instalación a cambio de compartir una parte de los beneficios.

Tu empresa se localiza en una zona aisladas de la red

Desde explotaciones agrarias o ganaderas a viveros, piscifactorías, plantas desaladoras o empresas de saneamiento de aguas, por ejemplo. Muchas empresas se encuentran en zonas aisladas o alejadas de la red eléctrica.

Si bien hasta ahora estas empresas trabajaban con grandes generadores, la energía solar se convierte en una solución mucho más económica y sostenible. Podrás instalar paneles solares para generar electricidad y que tu empresa pueda realizar su trabajo con independencia de la red eléctrica o de un generador.

4.9/5 - (61 votos)

Lo último

Paul Scribner nombrado director ejecutivo de General Holdings Limited

Un veterano ejecutivo de inversiones dirigirá la expansión...

YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona

Con presencia en las tres principales ciudades del...

No te lo pierdas

Paul Scribner nombrado director ejecutivo de General Holdings Limited

Un veterano ejecutivo de inversiones dirigirá la expansión...

YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona

Con presencia en las tres principales ciudades del...

Empresas valencianas y murcianas ponen rumbo al exterior en busca de talento y nuevos mercados

Catenon acompaña a las empresas en su internacionalización...

Grupo SASTI, la consolidación de un líder en soluciones medioambientales en España y Portugal

Grupo SASTI nace de la alianza y colaboración de empresas especializadas en sanidad ambiental, soluciones técnicas y saneamiento, todas ellas consolidadas en sus...

Paul Scribner nombrado director ejecutivo de General Holdings Limited

Un veterano ejecutivo de inversiones dirigirá la expansión multiestrategia de la plataforma con sede en Dubái General Holdings Limited, una plataforma de inversión diversificada...

YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona

Con presencia en las tres principales ciudades del país, YMANT se consolida como socio tecnológico de referencia en mantenimiento informático, outsourcing IT y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

cuatro × tres =