49 jóvenes arquitectos premiados con becas Arquia realizarán prácticas en estudios líderes mundiales

Por un valor total de 500.000 euros las becas de la Fundación Arquia se reafirman como la iniciativa más importante del país para fomentar el talento de los arquitectos del futuro

En una emotiva ceremonia celebrada en Madrid este miércoles, la Fundación Arquia otorgó oficialmente las becas Arquia a 49 jóvenes arquitectos y estudiantes de arquitectura, con edades comprendidas entre 22 y 28 años. La XXVI edición de arquia/becas les permitirá desarrollar sus primeras experiencias profesionales en un contexto de excelencia, realizando prácticas en algunos de los estudios de arquitectura más prestigiosos de España, Europa y Estados Unidos.

Con una inversión de 500.000 euros en 2025, el programa arquia/becas se ha convertido en la ayuda más importante del país para fomentar el talento de los jóvenes en el sector de la arquitectura.  El programa permite realizar prácticas en más de 30 estudios de renombre internacional, ubicados en 16 ciudades de 7 países, incluyendo firmas como Foster + Partners, RCR, Álvaro Siza, Rafael Moneo, Lacaton & Vassal y Carme Pinós. Entre estos estudios destacan ocho galardonados con el premio Pritzker, así como otros cuyas obras han recibido el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe, o el Premio Nacional de Arquitectura. Además, los becarios pueden elegir como destino instituciones culturales de prestigio—como el Museo Reina Sofía y la Casa de la Arquitectura en Madrid— o en centros de la administración pública dedicados al urbanismo y al desarrollo en España, como SEGIPSA.

Durante el acto de entrega de becas de la edición 2025, el reconocido arquitecto y antiguo becario, entre los primeros en beneficiarse de este programa, compartió sus experiencias con los asistentes: Fran Silvestre, quien realizó su estancia el año 2001 en el estudio Álvaro Siza, en Lisboa.

Además, la ceremonia contó con las conferencias de Roger Tudó (HARQUITECTES), jurado de la modalidad por concurso de la XXV edición arquia/becas con el tema: «Extra y Ordinario». Por su parte, la arquitecta Bet Capdeferro (bosch.capdeferro), jurado de la modalidad por concurso, introducirá el concepto de la próxima edición de arquia/becas bajo el tema «TOPONIMIAS». La convocatoria de la XXVI edición de arquia/becas tuvo un notable alcance, recibiendo un total de 465 solicitudes procedentes de España y Portugal. 

El evento concluyó con una mesa institucional con la participación de Javier Navarro, presidente de la Fundación Arquia; Alberto Alonso, vicepresidente primero de la Fundación Arquia; y Montserrat Nogués, vicepresidenta segunda de la Fundación Arquia; para finalizar con la esperada entrega de diplomas.

Este programa impulsa la trayectoria profesional de los jóvenes talentos, al mismo tiempo que promueve la movilidad como un factor enriquecedor para su desarrollo personal. Por ello, los becados realizan estancias en países o regiones distintas a su lugar de residencia.  Para participar en la convocatoria de arquia/becas existen dos modalidades de presentación: por expediente académico y por concurso, lo que hace el proceso más abierto e inclusivo.

Con esta iniciativa, la Fundación Arquia continúa su compromiso de fomentar el talento emergente y contribuir al futuro de la arquitectura a través de experiencias y prácticas en entornos de excelencia.

Más información: fundacion.arquia.com/becas 

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Madrid celebra el II Congreso Sostenibilidad.es, bajo el lema «Del compromiso a la acción: por un futuro sostenible»

Esta nueva edición busca inspirar a quienes están al frente de las decisiones empresariales y públicas para acelerar el cambio hacia un futuro...

Pluma ibérica, setas y oloroso, receta ganadora del X Concurso Nacional de Cocina con Carnes a la Brasa

El restaurante de Iván Cerdeño en Toledo, con dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol, acogió la gran final del certamen, enmarcada en...

Educar en el tiempo libre: una propuesta innovadora y bien acogida en el Colegio Juan Pablo II de Parla

El programa "Educación en el Tiempo Libre" del Colegio Juan Pablo II de Parla ofrece a los alumnos múltiples talleres que fomentan la...